El concepto de freerunning seguramente lo asocies con una disciplina similar al parkour donde los participantes utilizan el mobiliario urbano y el paisaje rural para realizar todo tipo de acrobacias. Sin embargo, ahora el nuevo free running no tiene nada que ver con eso, sino con el hecho de correr. Correr por diversión y disfrutar de ponerte las zapatillas y salir a hacer kilómetros sin tener que preocuparte de entrenar, ni de llevar un ritmo, ni de tus pulsaciones, tampoco incluso de la distancia que llevas recorrida.

Es verdad que muchos de nosotros, seguramente encontramos la motivación siempre que salimos a correr en conseguir una meta que nos hemos propuesto, como sería bajar un tiempo o correr cada vez más kilómetros. Pero esta nueva filosofía busca simplemente que puedas disfrutar de tu carrera sin tener que preocuparte de nada y dejar atrás esos objetivos. Además, engancharse a ella no es tan difícil porque puedes encontrar importantes motivaciones, como es el hecho de mantener tu salud sana y disfrutar de los paisajes que te ofrecen tus rutas elegidas. Por ejemplo, durante la época estival sería perfecta para dejarte seducir por esta nueva modalidad de running por dos simples motivos, no hay competiciones y puedes descubrir nuevos rincones en el lugar que estés veraneando.

Muchos estudios han demostrado que salir a correr tan solo 15 minutos no solo consigue que llevemos una vida más saludable, sino también mental. Y es que hacer running al aire libre supone un gran esfuerzo mental, por lo que puede mejorar nuestras capacidades cognitivas, así como también ayuda a crear nuevas neuronas. Por lo que muchos corredores prefieren calzarse su par de zapatillas y ponerse a correr después de un estresante día en el trabajo antes que ponerse a meditar.

Por eso el Free running no solo es correr, es saber disfrutar, aprender y cuestionarse, y es que seguramente correr con total libertad sin la búsqueda de ningún tipo de objetivo te hará crecer como un auténtico runner.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.