Sally Pearson, referencia del atletismo australiano, deja el atletismo a los 32 años, según anunció este martes. La campeona olímpica de 100m. vallas en 2012 y vigente campeona mundial ha explicado que no cree que pueda volver a ponerse nunca más en una línea de salida preparada para ganar. La de Sidney sufre de nuevo problemas musculares que esta vez no se ve preparada para superar. En su palmarés también figura el oro mundial de 2011, en Daegu (Corea del Sur), cuando con 12,28s firmó la que todavía es la 6ª marca más rápida de la prueba y el récord de Oceanía.
La carrera de Pearson ha tenido bastantes más obstáculos que las vallas de la recta de la pista de atletismo. En 2015, en la Liga de Diamante de Roma, tropezó con la quinta barrera y se hizo tanto daño en la muñeca que llegó a temer que le amputaran la mano. Se perdió el Mundial de Pekín y, al año siguiente, los Juegos de Río por lesión. Una lesión en el tendón de Aquiles le impidió pelear por su tercera medalla olímpica consecutiva. Parecía su fin, pero Pearson sorprendió a todos en 2017 en Londres, ganando el Mundial a todas las estadounidenses favoritas con 12,59s. "Fue el momento de más orgullo como atleta", reconoce, más incluso que su título olímpico cinco años antes en el mismo estadio.
La australiana luce un palmarés más amplio, encabezado por su plata en los Juegos de Pekín, y otro 2º puesto en el Mundial de Moscú 2013. En pista cubierta, sobre 60m, también ha triunfado, con un oro en el Mundial de 2012 y una plata en 2014.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).