Una vez más, running y solidaridad se vuelven a unir en la quinta edición de la Anantapur Ultramarathon. Una carrera en la que corredores de todo el mundo se unen para recorrer 170 km por las tierras más pobres de la India con el objetivo de concienciar a la población de la situación de desigualdad y pobreza que vive el país asiático.
Su fundador y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, Juan Manuel Viera es un corredor experimentado en todo tipo de distancias, desde atletismo, pasando por pentatlón hasta triatlón en todas sus distancias. Y es por eso que decidió tomar su habilidad como deportista para cambiar la vida de cientos de personas de las zonas más rurales y pobres de la India con ayuda de los voluntarios de la Fundación Vicente Ferrer.
El ultrarruner canario se propuso correr en Anantapur tantos kilómetros como apadrinamientos alcanzara a sumar. Consiguió que 150 niños fueran apadrinados, se construyeran tres viviendas y promover un programa de apoyo a las mujeres rurales, o lo que es lo mismo, facilitó a los más pobres una vía para acceder a una educación y a unos servicios sanitarios. Después, el atleta decidió recorrer otros tantos kilómetros en solitario hasta alcanzar los 170 km.
Cuando Juan Manuel concibió este proyecto vio reflejada la hazaña de correr kilómetros con la de que un niño pudiera ser apadrinado. Tanto en uno como en otro lado hay un comienzo (tener la oportunidad de ser apadrinado), un desarrollo (las etapas de crecimiento y formación del niño) y una meta (alcanzar la mayoría de edad o independencia del niño).
Tras estos primeros kilómetros, Juan Manuel Viera no quería dejar este proyecto que había iniciado en solitario en únicamente una experiencia, y es por eso por lo que decidió crear la Anantapur Ultramarathon. Una carrera, que desde que se originó en 2015, cada vez más han sido los corredores llegados de todo el mundo que se han apuntado a esta iniciativa para ayudar a cientos de personas escapar de esa situación de exclusión y desamparo y darles un lugar donde puedan formarse y tener servicios de sanidad.
Entre los próximos 20 y 27 de enero de 2020, cientos de corredores se volverán a reunir en esta zona de la India para seguir luchando por erradicar la pobreza. Y aún estás a tiempo de poder vivir esta experiencia porque aún sigue abierto el plazo para inscribirse en la V Anantapur Ultramarathon a través de su página web. Porque todo suma y cada kilómetro que se recorra ayudará a acabar con la pobreza y las desigualdades.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.