¿Cuánto tiempo y metros se puede correr al ritmo de los ganadores de la pasada San Silvestre Vallecana, a los 22,5 km/h del ugandés Jakob Kiplimo o a los 20 km/h de la keniana Brigid Kosgei, la nueva plusmarquista mundial de maratón? La prueba ha organizado este sábado un reto para saberlo este sábado a las 10:00h en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid, en las inmediaciones de Moncloa: el Kilómetro Kiplimo.

Más de 100 personas se han inscrito aquí para el reto. Los participantes se dividirán en varias rondas dando vueltas a la pista junto a una bicicleta que arrancará a la vez marcando siempre el ritmo de Kiplimo o Kosgei. Cada atleta que sea rebasado por el vehículo será inmediatamente descalificado y el último pasará a la fase final, al modo de una carrera de eliminación. La última carrera decidirá al ganador del reto y los premios y, sobre todo, despejará la incógnita sobre cuál es la distancia hasta donde los mejores populares aguantan.

El año pasado la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana de 10K batió sus dos récords. Kiplimo entró en el Estadio de Vallecas en 26:39 y Kosgei en 29:54. El 'Kilómetro Kiplimo' llama a los corredores madrileños a medir su ritmo con esas cifras como entrenamiento para la próxima carrera del 31 de diciembre en las calles de la capital.