El año empieza torcido para los runners. Tras los excesos de la Nochevieja, el 1 de enero los deportistas duermen hasta más tarde. Pero la relajación no puede durar demasiado, porque empezar a hacer ejercicio desde enero garantiza prolongar la actividad durante todo el año. Eso refleja el informe de actividad de 2019 de Strava, que registra la actividad física de 1,9 millones de actividades en España y 19 millones de salidas deportivas cada semana en todo el mundo.

El informe compara a aquellos corredores y ciclistas que se marcan objetivos en enero con los que simplemente salen a correr sin planificación. Y la conclusión es que la primera opción es la mejor para resistir haciendo deporte. Por ejemplo, del 100% de enero, los que tienen objetivos resisten más (97%) que los que no lo tienen (91%). En septiembre, la diferencia es más marcada (95% a 87%). Son porcentajes muy altos, claro, ya que los usuarios de la aplicación son deportistas concienzudos registrando kilómetros.

Informe Strava
STRAVA
Comparación entre los que se fijan objetivos y los que no, en Strava.

El mismo informe de big data explica que "los deportistas que se fijan como objetivo entrenar tres veces a la semana a la semana en lugar de dos tienden a ser más constantes, lo que se traduce en el doble de actividades registrada en un año". Y además, "los corredores de maratones que mejoraron sus registros personales aumentaron en un 13% su práctica de otro tipo de actividades físicas".

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).