El Parque Nacional de Guadarrama es uno de los espacios naturales más visitados de España, pero además se ha convertido en uno de los principales escenarios de las múltiples carreras de trail running que se realizan a lo largo del panorama nacional. Tal es así que, en 2019, se organizaron un total de 26 en las que participaron más de 8.000 personas (repartidas entre corredores, acompañantes y organizadores). Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha decidido regular todas esas actividades deportivas con una serie de normas con el fin de reducir los efectos contra la biodiversidad.
La decisión de la Comunidad de Madrid se encuentra dentro del Plan Rector de Uso y Gestión con el fin de regular los usos deportivos, medioambientales, forestales o ganaderos de este espacio natural donde habitan tanto especies salvajes únicas en España como flora de esta zona del Sistema Central. Por lo que han impuesto una serie de normas para todas aquellas actividades deportivas que se realicen a partir de este año a lo largo de este pulmón verde de 34.000 hectáreas, que por supuesto, afectarán a todas esas carreras de trail running que se celebran en este entorno natural.
Por la biodiversidad
Las prohibirán con carácter general, excepto aquellas que tengas un bajo impacto ambiental y que cumplan una serie de requisitos. Como por ejemplo: deben celebrarse en este entorno natural desde años anteriores, que lo sigan haciendo ininterrumpidamente, y que tanto el itinerario como la fecha de competición no perjudique el ecosistema de este parque. Pero no es la única decisión que han tomado sobre este tipo de carreras, porque el número de participantes también se ve afectado.
Ya que no podrán superar el límite de corredores de las ediciones anteriores o un total de 400. Por lo que muchas carreras de gran prestigio que se realizan se verán afectadas y ahora tendrán que seguir a rajatabla la nueva normativa. Como el Cross de la Cuerda Larga (desde 1988), el Cross de los Tres Refugios (1991), el Maratón Alpino Madrileño (1996), el Gran Trail de Peñalara (2010) que se ubica dentro del calendario de la Spain Ultra Cup o el Triatlón Bola del Mundo (2013).
Pero los corredores que disfrutan del trail running por los montes y prados del Parque Nacional de Guadarrama no son los únicos que se verán restringidos con este plan, ya que los ciclistas que quieran disfrutar de estos mágicos paisajes tendrán que ir con sus bicicletas por sendas que están ya abiertas y que tengan un mínimo de seis metros de ancho, además de prohibir explícitamente atravesar el monte.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.