Castellón acogerá este miércoles en su estadio Gaeta Huguet la segunda gran reunión de atletismo de España tras la que se organizó el pasado 4 de julio en Nerja, una oportunidad de oro para intentar batir el primer récord de España posterior al confinamiento en prueba una prueba olímpica...que sería el mismo que el último. Pablo Torrijos ganó el Campeonato de España invernal de Ourense con un triple salto de 17,18 metros el pasado 1 de marzo y quiere volar aún más lejos en su ciudad. "Voy a por el récord", ha declarado convencido. Hace unos días ya abrió la temporada en Alemania con unos buenos 16,67m. Para conseguirlo tendrá que saltar con viento legal más de 17 metros por primera vez al aire libre, ya que sus plusmarcas hasta ahora siempre las ha conseguido bajo techo.

Su prueba empezará con el calor, a las 18h de la tarde, porque Torrijos, que se hizo atleta en esas pistas hasta que se mudó a Madrid para entrenar con Juan Carlos Álvarez a finales de 2016, tiene bien controlado cuándo es el mejor momento para tener el viento a favor. En su asalto al récord se enfrentará a varios compañeros de su Playas de Castellón, entre ellos Marcos Ruiz, internacional absoluto hace dos años en el Europeo de Berlín.

No será el único intento de récord. Tras la baja de última hora de Odei Jainaga, que llegaba en gran forma para recuperar la plusmarca de jabalina tras lanzar más de 80 metros en Pamplona la semana pasada, por unas molestias en el pie, la joven Salma Paralluelo atacará el extraño récord de los 300 metros vallas que tiene ella misma con 42,56s logrado en la misma pista de Castellón donde ahora se entrena mientras juega en el Villarreal Club de Fútbol. Su prueba está prevista a las 20 horas.

el atleta del playas de castellón pablo torrijos ejecuta un triple salto en castellón

Una gran prueba de 3.000m

Más allá de los récords, la prueba más atractiva de la tarde en la reunión 'Comunitat de l'esport' está programada a las 20:45h, unos 3.000 metros masculinos con un máximo de 12 corredores que servirán para que Roberto Aláiz vuelva a competir en el tartán tras cinco años sin hacerlo por lesiones acompañado de algunos de los mejores mediofondistas del país: Fernando Carro, Jesús Gómez, Daniel Arce, Kevin López, Andreu Blanes o el campeón europeo sub-20 de 5.000m, Aarón Las Heras.

También los 1.500m (20:15h) contarán con David Bustos, Mariano García, Sebastián Martos, Nassim Hassaous o el joven Enrique Herreros. En la prueba femenina (20:30h) destacan Solange Pereira, Lidia Campo o Marta García.

Otro nombre destacado que abre la temporada es Jorge Ureña. El campeón europeo de heptatlón en pista cubierta competirá en un 'triatlón' con las pruebas de 110m vallas, salto con pértiga y lanzamiento de peso con su compañero de clubes Pablo Trescolí como gran rival. En las listas de salida destacan también Sergio López en 100m, Enrique Llopis en 110 metros vallas, Alexis Sastre en altura, Juliet Itoya en longitud, Patricia Sarrapio en triple salto y Aitana Safont en martillo.

La reunión podrá seguirse en directo en este streaming.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).