Valarie Allman puede ser el nombre que marque el lanzamiento de disco femenino en los próximos años. A sus 25 primaveras, el pasado sábado en Rathdrum, Idaho (Estados Unidos), se convirtió en la tercera lanzadora que manda el artefacto más allá de los 70 metros en el siglo XXI y la primera estadounidense de la historia que lo consigue. Con más de un giro y medio de su cuerpo y ajustando muy bien en su primera competición oficial de 2020, además de batir el récord nacional mejoró su marca personal de 67,15m de hace un año. Hace dos, no llegaba a 64 metros.
Su gran progresión le convierten en la mejor candidata a tomar el relevo de la croata Sandra Perkovic, la mujer que ha dominado la especialidad con mano de hierro en los últimos años, con 11 lanzamientos por encima de los 70 metros y una marca personal de 71,41 metros. La balcánica acaba de cumplir los 30 años. Ella, Allman y la cubana Denia Caballero (70,65m) son las únicas tres mujeres en pasar esa barrera también psicológica en los 20 años de siglo.
Otra cosa es rebuscar en la historia, donde la marca de Allman se sitúa 24ª en un ránking petrificado dominado por atletas de la RDA, la URSS o los países del Este donde el dopaje era moneda de cambio habitual. El récord mundial, los 76,80m de la alemana Gabriele Reinsch en 1988 no parece batible.
Valarie Allman fue 7ª en el pasado Mundial de Doha, lanza también unos nada despreciables 63,65m en martillo, y entrena con Zebulon R. Sion en Austin (Texas), aunque ella es de Newark (Delaware) y estudió en Stanford. Ha abandonado un Máster en Comunicación para dedicarse a entrenar todo el tiempo y triunfar en Tokio en 2021.
Cinco marcas mundiales 'made in' USA
La marca de Allman fue la más destacada en todo el mundo en un primer fin de semana de agosto que debería haber sido el primero del atletismo olímpico si la pandemia no hubiera cambiado los planes. Sus compatriotas Donavan Brazier en 800m (1:43.84) y el británico Josh Kerr en 1.500m (3:34.53) y Katie Nageotte en pértiga (4,92m) y Chase Ealy en peso (19,41m) también lograron los mejores registros de 2020 del Planeta en sus pruebas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).