El Campeonato de España de atletismo de este verano será más tarde que nunca (12 y 13 de septiembre) y por primera vez en cuatro sedes de Madrid en lugar de en un mismo estadio. En Vallehermoso, la joya de la corona de las instalaciones de atletismo de la capital, se pretenden disputar las pruebas de mediofondo, marcha, pértiga y combinadas en ambos géneros, pero éstas dos corren peligro después de que el Ayuntamiento de Madrid, responsable de la instalación, considere que es imprescindible comprar dos lonas para cubrir las colchonetas de los saltómetros de pértiga y altura para seguir el protocolo preventivo de la Covid-19 y que no puede hacerlo a tiempo.

Desde el área de Deportes del consistorio explican que las colchonetas que existen ahora mismo son porosas y que deben gastarse 8.000€ en comprar dos lonas, un dispendio que debe seguir un concurso público de contratación que podría alargarse entre mes y medio o dos meses, por lo que no llegaría a tiempo para el Nacional. La explicación municipal es que la lona es imprescindible para seguir el protocolo tanto de la Comunidad como de World Athletics, aunque en las normas de este último organismo solo se especifica que "la colchoneta es una potencial fuente de contaminación indirecta" y recomienda que uno o dos oficiales la limpien con una mopa impregnada en desinfectante entre cada uno de los saltos.

¿Un cambio de pruebas?

El Ayuntamiento asegura que ha propuesto a la RFEA llevar la pértiga y las combinadas a otras sedes (Moratalaz acogerá lanzamientos, Getafe, la velocidad y las vallas o Alcobendas, pista para los otros tres saltos) y recibir otras disciplinas menos problemáticas a cambio o bien que se adelante el dinero y el consistorio lo reembolse cuando se haya celebrado el concurso.

Desde la Federación Española de Atletismo prefieren no entrar en un cruce de declaraciones con el Ayuntamiento de Madrid y esperan poder resolver el problema. La polémica se hizo pública cuando Gerardo Cebrián, antiguo responsable de prensa de la RFEA, publicara en Twitter que la razón para no celebrar las pruebas era que las colchonetas podrían agujerearse con los clavos de las zapatillas de los saltadores. La versión oficial que mantiene ahora el Ayuntamiento es la del protocolo anti-Covid.

En cualquier caso, ya se han celebrado varias competiciones en España de altura y pértiga sin que fuera necesario el uso de estas lonas. En Vallehermoso, reinaugurado el año pasado con su nueva construcción, sigue programado para antes del Nacional el Trofeo A.D. Marathon para el 12 de agosto, que incluye prueba de pértiga, o el Campeonato de Madrid absoluto entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).