Decir que el año 2020 está siendo bastante extraño es quedarse corto. Es verdad que mientras las competiciones de atletismo se empiezan a reactivar, las grandes carreras populares de todo el mundo empiezan a cancelarse por culpa del coronavirus. Como ha sido el caso de la maratón de Madrid, que aunque se trasladó de abril a noviembre finalmente también se ha traslado para septiembre de 2021. Esto ha hecho que muchos corredores que estaban entrenando para ello hayan tenido que cancelar sus planes y retos, y uno de ellos ha sido el exjugador de fútbol Álvaro Arbeloa.

"Tras la cancelación de la EDP Madrid Maratón el reto que tenía con Valentí Sanjuan queda aplazado hasta nueva orden... ¿Y ahora que hacemos, jabalí́? No sé si nos volveremos a poner un dorsal este año, mientras tanto a disfrutar entrenando", escribía el que fue portada de Runner's World en agosto de 2019. Sanjuan le ha contestado que "hay que ponerse a pensar ya".

¿Y cuál era el reto al que se enfrentaba Arbeloa?

Durante el confinamiento, Sanjuan, que acaba de completar con Alex Roca en tándem el Camino de Santiago en cinco días, le desafiaba a terminar los 42K de Madrid en menos de tres horas. Eso significaba que tendría correr a un ritmo considerable, aproximadamente a 4:15 el kilómetro. Pero no sería algo nuevo para el exjugador ya que durante la última maratón de Valencia estuvo cerca, cruzó la meta en un tiempo de 03:15:21. Por lo que sería capaz de lograrlo, ya que estaba entrenando exhaustivamente para ello.

Para esta ocasión, Arbeloa ya estaba trabajando con una planificación específica para intentar bajar de las tres horas en el crono. Ese era su objetivo tanto para Valencia 2019 como para Madrid 2020. “A Luis Enrique le costó tres maratones bajar de las tres horas, y Raúl en el primero hizo 3:25. A mí me encantaría hacer 4 minutos por kilómetro en el 42K” le contaba a nuestro director técnico el verano pasado. “Allá dónde voy, salgo a correr. Si puedo, lo hago todos los días; eso sí, no doblo. Yo creo que a la semana, más o menos, haré unos 40 o 50 km”.

el exjugador y runner Álvaro arbeloa entrenando

Retos exigentes

Pero esta conversación dio para mucho más, porque Sanjuan le propuso otro reto, pero este era mucho mayor al que Arbeloa tendría que dedicarle muchas más horas de entrenamiento: terminar su primer Ironman por debajo de las 11 horas. Sin embargo, por la crisis del coronavirus también se ha visto mermado. Seguramente sería un reto bastante exigente para el exfutbolista, pero no la primera de larga distancia.

“¿La máxima distancia que he recorrido? Pues estaba de vacaciones en Zaragoza y me dijo un amigo: ‘Oye, el sábado hay un trail de 30 kilómetros, y allá fui. Y lo hice. La verdad es que lo acabé bastante mejor de lo que creía. Lo máximo que había llegado a correr hasta entonces habían sido 22 o 23 kilómetros en algún entrenamiento”, nos contaba. “Además, tengo ganas de ir a la maratón de Sables, de embarcarme en nuevos retos y aventuras”.

Mientras las carreras se cancelan, como dice Arbeloa, los entrenamientos y la competitividad continúan.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.