- Rising Phoenix: el documental de Netflix que repasa la historia de los Juegos Paralímpicos
- Ultramaratón Badwater: la carrera más extrema por el desafiante Valle de la Muerte
- Los efectos negativos de correr largas distancias
Es una de las carreras de ultra distancia más extremas del planeta, el raid de aventura Eco Challenge llega a la televisión y de la mano de Amazon Prime Video. La serie World’s Toughest Race: Eco-Challenge Fiji, que se estrenó el pasado 14 de agosto, han participado 66 equipos de 30 países que han competido durante once días a través de centenares de kilómetros en el terreno accidentado de Fiji, incluyendo montañas, selvas y océanos. Y todo ello presentado por el carismático Bear Grylls, de 'El último superviviente'.
Durante sus 10 episodios, los 330 concursantes que compiten en equipos de cinco personas, tienen que enfrentarse a grandes desafíos, no solo serán los equipos competidores, sino los implacables 671 kilómetros de terreno que hay hasta la línea de meta. Para llegar hasta allí y alzarse con el premio, tendrán que poner a prueba sus límites de resistencia física y mental, así como también su perseverancia. Tendrán que superar todos los obstáculos que se interpongan a lo largo de esta extrema carrera por la recóndita Fiyi y la lucha personal entre los concursantes.
Concursantes que llegan hasta este archipiélago de todos los rincones del mundo, desde Japón pasando por Australia, Estonia, la India, o incluso España. El equipo español, es el conocido Team Summit, lo forman atletas que cuentan con una amplia experiencia en carreras de expedición de ultra distancia: los catalanes Emma Roca (una bombera y profesora de biomecánica madre de tres hijos) y Albert Roca, el gallego Fran Costoya y el finés Jukka Pinola.
El equipo español a la altura de la competición
Todos ellos comparten la afición por el deporte de aventura, tal es así que los cuatro han participado varias veces en este tipo de competiciones y han llegado a ser campeones del mundo de raids en equipos y en diferentes mundiales. Emma, es doctora en ingeniería biomédica, bioquímica, deportista de élite en pruebas de ultrafondo, emprendedora y madre de tres hijos, no es la primera vez que participa en una prueba de este tipo, ya lo hizo en el Eco-Challenge de 1999 en Argentina y en el de 2002 también en Fiyi. Mientras que Albert, multiatleta, aventurero y padre de cuatro hijos, era su estreno.
Si desconoces lo que es un raid Eco-Challenge, la española explica los detalles: "El eco-Challenge es un raid de aventura que dura entre cinco y diez días y en cada uno de ellos no paras de hacer todo tipo de disciplinas deportivas, es como hacer al día dos ‘ Ironman’ (4km de natación, 180km en bicicleta y un maratón) y además sumarle disciplinas como remar, paddle surf, actividades de cuerda u orientación". Y añade "y luego tú, con el equipo, decides cuándo comes, cuando paras, cuando duermes...".
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.