- Andreu Blanes triunfó en la orientación, se pasó a los 3.000m obstáculos y ahora por casualidad ha probado en el trail en las Golden Trail Series de las Azores
- Oriol Cardona llegó 6º en la primera etapa de la prueba principal
El español Andreu Blanes se ha alzado con la victoria en la primera etapa de las Golden Trail Series que se celebran en las islas portuguesas de las Azores. Se trataba de una etapa de 1,7 kilómetros con 32 metros de elevación vertical en un recorrido lleno de giros que cambiaban el ritmo. El alicantino lo completó en 8:56 minutos, tres segundos más rápido que el francés Theo Detienne, ganador del prólogo el día anterior, y siete sobre el polaco Bart Przedwojewski en un día marcado por la lluvia y el viento en el Atlántico.
Blanes, de 29 años, no es solo un corredor de trail. De hecho, su deporte era la orientación, donde llegó a ser 7º del mundo en 2015, pero desde hace dos años se ha empeñado en cumplir un sueño: ser olímpico en 3.000m obstáculos. Quiere correr en menos de 8:22 esa prueba en la que, de momento, este verano logró su marca personal con 8:33.22. Necesita recortar más de 11 segundos y ganarse una plaza entre los tres mejores españoles, que de momento son Fernando Carro, Dani Arce, Ibrahim Ezzaydouni...Tras ellos tres se clasificó en el Campeonato de España de Madrid hace mes y medio.
Andreu es natural de Onil (Alicante), el mismo pueblo que vio nacer a dos de los mejores atletas de España, el saltador de longitud Eusebio Cáceres y el campeón de Europa de heptatlón (indoor) Jorge Ureña. Como Cáceres, entrena en la Blume de Madrid y lo hace a las órdenes de Juan del Campo y Luismi Martín Berlanas, dos veces diploma olímpico en la especialidad. Su entrada en el trail es casual. Le surgió la oportunidad de correr el trail Cap de Creus a finales de septiembre y llegó 3º, ganándose una invitación para las finales de las Azores, donde este jueves ganaba etapa.
En la prueba principal, la primera etapa de 24 kilómetros y 1.117 metros de desnivel, el español Oriol Cardona llegó 6º con 2h y 3 minutos en una etapa ganada por el francés Frederic Tranchand en 1h53:13.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).