- El objetivo de Raúl es correr una maratón al mes dando vueltas en un mismo sitio para ayudar a una joven a recaudar fondos y que pueda financiar su silla eléctrica.
- Para correr los 42 kilómetros y 195 metros tendrá que dar aproximadamente unas 132 vueltas al mismo espacio.
- El triatleta Jonas Deichmann se propone completar 120 IRONMAN
Correr siete maratones en 7 días o dos IRONMAN consecutivos para visibilizar la situación de las familias de niños con cáncer en Álava, son algunos de los retos a los que podría haberse enfrentado cualquier atleta de élite, pero no, son desafíos reales a los que se ha conquistado un deportista no profesional para mejorar la vida de muchas personas. Se trata de Raúl Pérez, un triatleta vasco que se ha propuesto añadir un reto personal y solidario más a su larga lista y vida deportiva, y que no es nada fácil: correr una maratón al mes dando vueltas en un mismo sitio para recaudar fondos y ayudar a una joven para que pueda financiar su silla eléctrica.
Janire es una joven que sufre tetraparexia espástica, una enfermedad asociada a la parálisis cerebral y para moverse sola lo único que necesita es una silla eléctrica, y hace poco tiempo que pudo tener una. Pero esta joven vasca tiene un problema, su familia no puede asumir los 17.000 euros que cuesta y el Instituto Foral de Bienestar Social ha decidido negarle la subvención. Y de ahí nace este reto personal que se ha propuesto este triatleta y que comenzará este próximo 19 de diciembre.
"Me enteré por redes sociales de la situación de Janire y de su familia y no lo dudé, contacté con ellas para informarme con más detalle y ver cómo podía ayudarles. Creo que el deporte son valores y que a través de él se pueden conseguir muchas cosas, sobre todo ayudar a gente y dar visibilidad a problemas que no se conocen si no te tocan de cerca", nos cuenta a Runner's World este triatleta vasco que desde 2014 lleva participando en retos solidarios.
"Me he propuesto hacer este reto para visibilizar esta lamentable situación que están viviendo Janire y su familia, y recaudar fondos para conseguir la cantidad de la subvención que el Instituto Foral de Bienestar Social -organismo que depende de la Diputación Foral de Álava- le deniega a Janire", explica. "Tenía varias opciones para el reto pero pensé que la mejor forma de dar visibilidad a la situación de Janire era hacer un maratón al mes hasta que se haga justicia".
Un deportista nato
Seguramente para los que conocen a Raúl, esta aventura ya no les parezca una locura, es una más de las tantas que ya ha conseguido, desde correr 7 maratones en 7 días a completar dos veces la distancia de Ironman en un mismo día. Eso sí, él jamás pensaría que podría haber conseguido completar este tipo de carreras a pesar de ser una persona deportista. "He hecho deporte toda mi vida y, curiosamente, no me gustaba correr pero empecé a hacerlo hace unos 12 años y me enganchó. Fui poco a poco aumentando distancias y hace unos años me pasé al triatlón, y me pasó lo mismo hasta que he completado dos triatlones de larga distancia", nos confiesa.
Este 19 de diciembre, Raúl Pérez empezará su reto personal y solidario de correr un maratón al mes. Puede que no sea nada que pueda sorprender, pero la diferencia está en que lo hará en un mismo lugar: "daré vueltas a la Plaza de la Provincia, donde se ubica el edificio de la Diputación Foral de Álava, de la que depende el Instituto Foral de Bienestar Social". Para correr los 42 kilómetros y 195 metros tendrá que dar aproximadamente unas 132 vueltas a este espacio. Un reto que si ya es exigente por la distancia, hay que sumarle el enfrentarse a un único espacio mientras dar vueltas. Una auténtica locura, sobre todo a nivel psicológico, aunque este triatleta vasco tiene la confianza de poder estar a la altura.
"Sé que el aspecto mental va a ser tanto o más importante que el físico pero los retos solidarios que he hecho hasta ahora también han sido psicológicamente muy exigentes, me han dado una mayor fortaleza mental así que estoy seguro de que me servirán de ayuda para este reto", nos cuenta Raúl que este verano tenía previsto hacer otro reto solidario pero la pandemia le obligó a aplazarlo. "Quizás no llegue en el mejor momento de preparación física pero, desde luego, ilusión y motivación no me va a faltar".
Seguramente que este triatleta vasco por su experiencia conseguirá completar cada una de las maratones que se proponga durante los próximos meses, pero lo que más le importa a Raúl es ayudar a esta joven. "Para colaborar con esta causa, todo el mundo puede ayudar, ya sea económicamente, haciendo una donación del importe que sea en la cuenta bancaria de Janire (ES93-2100-4995-43-2100292037), o simplemente seguir y compartir las publicaciones que hacemos en las redes sociales del reto solidario". Además, las empresas también podrán aportar su granito de arena. Al donar 50 euros, el logotipo de cada una de ellas aparecerá en la camiseta que Raúl llevará durante el reto y sus entrenamientos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.