Cuando yo empecé a correr, solo oía música. Tenía mis listas de reproducción favoritas, con mi power song particular, esa que te pones cuando quieres darte caña en un sprint y que en mi caso fue, durante años, Gitano de La Pulquería. No obstante, con la tecnología la equipación de todo runner ha cambiado. Llegaron zapatillas que te daban nuevas alas, ropa técnica que te permitía entrenar a temperaturas extremas, y nuevas experiencias, como fueron los podcasts, escuchar la mejor radio en cualquier sitio y en cualquier lugar. Empecé a hacerme un poco adicta a ellos.

podcasts de running
TravelCouples//Getty Images

Salía a correr con un nuevo programa de Nadie sabe nada o un monólogo de Faemino y Cansado, con cosas que siempre me ponen de buen humor. De ahí pasé a los podcast de running, que al principio oía mientras corría, como para darme ínfulas de auténtica atleta –corres más y mejor cuando estás escuchando hablar a expertos sobre el tema–, pero que después empecé a oír mientras recogía la cocina, me dedicaba a la jardinería o de camino al trabajo.

Y es que los podcasts son otra forma de estar centrado en tu carrera o incluso ayudarte a motivarte, no solo la música tiene ese poder de sentir el subidón del corredor. Hay muy buenos podcasts sobre running para escuchar mientras corres, aquí recogemos los que más nos gustan a nosotros para que así puedes escucharlos mientras corres a la vez que aprendes sobre este deporte que tanto nos gusta, o también cuando estás descansando.

Puedes descargarlos a través de plataformas de podcasting como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts o iVoox.

1- Correr como una chica (España)

Cada quince días, Sarita Gil, apasionada del running, charla con mujeres que tienen algo en común: les gusta correr. En Corre como una chica, charla largo y tendido con otros corredoras desde ultrarunners, pasando por populares, entrenadoras, atletas y muchas más. Cada una de ellas cuenta su relación con correr con el objetivo de motivar a otras mujeres a que se calzan las zapatillas y salgan a la calle a hacer kilómetros y sentir esa increíble sensación que te engancha.

2- Manual de corredor (España)

Marc Bañuls es entrenador personal y de trail running y experto en carreras de resistencia. En Manual del corredor habla de entrenamientos, sus propias experiencias en carreras, resuelve dudas que pueden surgir a los corredores para ayudarte a mejorar como puede ser conocer todo sobre la frecuencia cardiaca en reposo u otros conceptos como kilómetros basura, e incluso incluye charlas y entrevistas con expertos sobre nutrición, técnica de carrera.

3- Diario runner (España)

Detrás de este podcast se encuentra Pedro Moya, más conocido socialmente como Palabra de Runner, en su podcast Diario Runner habla mucho más allá de correr. Moya cuenta sus experiencias en primera persona sobre sus carreras y entrenamientos, así como sus impresiones sobre zapatillas, ropa y tecnología de running, o incluso de otros deportes como ciclismo, triatlón o natación.

a woman wearing sunglasses
Twitter

4- Tirada Larga Podcast (España)

Presentado por Ángel (@Contadordekm) y Víctor (@Premarathon), Tirada Larga tiene un objetivo claro: acompañarte durante esas tiradas largas, tal y como dice su propio título. En él hablan de todo lo que lo rodea a correr con un toque de humor, aunque tal y como ellos confiesan "pocas veces se habla de correr".

5- Suelas de goma (España)

En este podcast no se habla sobre correr, pero si sobre el mundo de las zapatillas. Si eres un amante de las zapatillas de running, basket o skate o aprender más sobre la cultura que rodea al calzado deportivo, este es tu podcast. Suelas de goma está presentado por Orlando Chico, que fue exresponsable de moda style d Adidas Originals y le ha llevado a tener una amplia experiencia en este ámbito.

6- Hablemos de correr

Con más de 35 años corriendo en el tartán, en el asfalto y en la montaña, Pablo Castillo entrevista a expertos y habla sobre trail running, un deporte que cada vez gana más adeptos. desde nutrición, pasando por entrenamientos o material deportivo son algunos de los temas que trata en Hablemos de correr.

7- Ser Runner (España)

Un programa donde Verónica Gómez y Jon Egaña abordan cada semana este fenómeno nuestro que en unos años ha pasado de ser un deporte a una forma de vida. Para ello cuentan con una leyenda del maratón como es Martín Fiz. Dan buenos consejos y planes de entrenamiento para distintos niveles, entrevistan a expertos de todas las ramas de la medicina, comentan las últimas tendencias en ropa, complementos y gadgets. Ser Runner un podcast muy ameno, con historias de superación y una agenda con las mejores carreras de montaña, urbanas, rurales… y para todos.

Unen running a otras actividades deportivas, como por ejemplo, el programa de principios de diciembre sobre los aizkolaris o cortadores de troncos vascos, que me resultó interesantísimo y en el que aprendí un montón sobre algo de lo que no sabía nada. Me hace gracia la relación entre Gómez y Egaña, cordial, sí, pero se lanzan unas pullas que a ratos parecen un matrimonio.

8- Runnea podcast (España)

Runnea Podcast es un espacio para runners y trail runners que está pensado para que lo escuches cuando sales a correr (o sea como yo empecé a oír podcasts). Gorka Cabañas te trae cada 15 días una nueva entrevista a personajes relevantes a los que les encanta correr. El programa ahonda en cada uno, y nos presenta su lado más humano; nos permite conocer un poco más sus vidas, saber cómo entrenan, porqué corren o qué les motiva a realizar sus retos. Este podcast también realiza estudios comparativos sobre marcas y pide opiniones sobre productos técnicos a expertos: hace poco Cabañas entrevistó a nuestro director técnico, Chema Martínez, pidiéndole opinión sobre si las Adidas Adizero Adios Pro son la alternativa a la hegemonía de Nike en el atletismo.

9- El último runner (España)

Uno de mis favoritos es el programa semanal dedicado al atletismo popular y profesional de Radio Marca, dirigido por Natalia Freire. Cuenta con secciones muy interesantes, como la 'Runner Historia', en la que conocemos a los grandes atletas nacionales e internacionales que hicieron historia, o la sección de consejos para prevenir las lesiones que lleva a cabo el osteópata Dani Porro, o la de meteorología, que informa del tiempo que nos espera el fin de semana para salir a entrenar. Tiene además una sección específica de entrenamientos, dirigida por el atleta Franc Beneyto. Luego hay una sección que a mí me gusta especialmente, el 'Corredor Anónimo' en la que los oyentes pueden dar a conocer cómo y cuándo empezaron a correr, cuáles son sus citas indispensables y por qué sienten y viven este deporte con pasión.

10- IngrÁvidos (España)

Programa de radio carreras por montaña, trail running y aventura en las cumbres de todo el planeta, también de Radio Marca, dirigido por Juanjo López y con colaboradores como Dani Sanabria o Juan Carlos Granados, que cuenta además con su propio canal de YouTube. Con interesantísimas entrevistas a grandes de la montaña, como las realizadas a Kilian Jornet, Carlos Soria o Luis Alberto Hernando. Siempre abordan temas de la máxima actualidad como el realizado tras el accidente de Jokin Lizeaga, el dopaje de Remigio Queral o la vivencia de Manuel Martín, que tras superar un cáncer volvió a la montaña para correr con una bolsa de ostomía. Es muy interesante, y se aprende mucho de los que más aman la montaña.

ingravidos
Twitter

11- A tu ritmo (España)

Un podcast de running especialmente dedicado a los corredores populares. Un programa semanal de referencia del mundo del running, dirigido por Luis Blanco. Algunos de los temas que han tocado son recomendaciones para los maratones más importantes, carreras de barrio, running en la tercera edad, mujeres runners, calendario trail, además de comentar las novedades editoriales y películas y documentales sobre running. Durante la cuarentena hicieron algunas recomendaciones de temas musicales para aliviar el confinamiento y nos enseñaron cómo entrenar en casa para no perder la forma física y, de paso, mantenernos cuerdos.

12- Factor Running (Argentina)

Un podcast dirigido por Gustavo Montes, que nos habla desde el cono sur para hablarnos de lo que nos es más cercano. En él podrás encontrar los programas completos de Factor Running, con las entrevistas a profesionales, consejos de entrenamiento, "canciones Runners" para correr mejor, temas de nutrición y salud. Dan mucha importancia a la mujer corredora. En realidad aquí tienes todo lo relacionado con el mundo del running y el atletismo de todo el mundo.

gustavo montes y su gran equipo de factor running
Factor Running
Gustavo Montes y su gran equipo de Factor Running.

13- Comer para ganar (Mexico)

Un podcast especializado en nutrición deportiva, lo que, para muchos es la asignatura pendiente en nuestros entrenamientos. Aurora León y Mercedes Muñiz son dos nutrólogas especialistas en deporte que comparten con el oyente opiniones y consejos que están basados no solo en ciencia, sino también además en su experiencia como corredoras. Salpimentan toda la información con anécdotas muy amenas, aprendes las bases de la nutrición deportiva sin apenas darte cuenta, dan respuesta a preguntas del tipo: "¿Qué comer antes de una larga tirada?" ¿Cómo recuperarme de forma óptima? ¿Qué alimentos mejoran mi rendimiento? ¿Cuál es mi peso ideal?". Muy interesante ¡e instructivo!

14- Keeping Track (Estados Unidos)

Las tres atletas olímpicas Alysia Montano, Molly Huddle y Roisin McGettigan comparten en este podcast el objetivo de dar visibilidad al papel de las mujeres en el deporte. Las deportistas entrevistan a atletas de todas las disciplinas para hablar de sus logros, desafíos e historias. También a mujeres de alguna forma relacionadas con la industria del deporte, como Anne Cavassa, presidenta de Saucony o a médicos para que aborden los problemas de la mujer corredora y les den los consejos pertinentes a su edad y condición. En inglés.

15- The morning shakeout podcast (Estados Unidos)

Mario Fraioli nos ofrece una visión distinta del mundo del atletismo. Sus experiencias como atleta, entrenador y periodista le han proporcionado una perspectiva única sobre la carrera y la industria que la rodea. En su podcast, como en los artículos que escribe para Runner's World, comparte regularmente sus puntos de vista y opiniones sobre temas que le apasionan con el objetivo de crear conciencia, generar un diálogo significativo y estimular un debate saludable. La verdad es que es muy interesante y las personas que entrevista son siempre fuente de inspiración. En inglés.


4 auriculares con una duración de batería increíble
Apple AirPods Pro
Apple AirPods Pro
Crédito: Amazon
Beats by Dr. Dre Powerbeats Pro
Beats by Dr. Dre Powerbeats Pro
Crédito: Amazon
Jabra Elite Active 75t
Jabra Elite Active 75t

Headshot of Rosa Martí

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.

Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.

En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.

En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.

Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.

Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.