Los atletas vigueses podrán por fin entrenar refugiándose de la habitual lluvia que cae en su ciudad si se cumple la promesa de la Xunta de Galicia. Hace unos días, el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo anunció el proyecto de construir un módulo cubierto de atletismo de 5.000 metros cuadrados en las instalaciones del IFEVI (Instituto Ferial de Vigo) que contaría con una recta de 60 metros de seis calles, pasillo y foso de salto de longitud y triple salto, saltómetros de altura y pértiga y círculo y espacio para el lanzamiento de peso. El proyecto podrá estar acabado en seis meses y disponible para el próximo invierno.
La reclamación de una instalación cubierta para entrenar en Vigo ha sido una constante de los atletas de la zona, que cuenta con un millar de federados. David Gómez, decatleta olímpico en Atenas 2004 y Pekín 2008 y ahora entrenador, lleva meses quejándose a través de la red social de Twitter del abandono que sufren teniendo que ejercitarse bajo la lluvia de las pistas de Balaídos o desplazándose hasta la instalación cubierta de Ourense, a 100 kilómetros, inaugurada en 2017. Ante sus quejas, el concejal de Deportes de Vigo, el socialista Manel Fernández, había dicho que "el atletismo es un deporte al aire libre, y si llueve, llueve".
La nueva instalación amplia los metros disponibles del recinto ferial con un presupuesto de 7,5 millones de euros y pretende que se compatibilicen el uso deportivo y comercial del nuevo módulo, recubriendo las pistas sin necesidad de desmontarlas para celebrar ferias. "No es una solución óptima, pero es una solución para poder entrenar todos los días del año", analizó Núñez Feijóo después de que hayan pasado más de 12 años tras la firma del primer convenio para la construcción de un módulo cubierto.
Abel Caballero, en contra del proyecto
El proyecto no pretende aparcar la necesidad de mejorar las pistas de Balaídos, que según la prensa local esperan la licencia de obra por parte del Ayuntamiento para una reforma con proyecto y financiación. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se mostró en contra del proyecto del IFEVI en declaraciones a RadioVoz. "El recinto debe ser para exposiciones y no para deportes. No ponen 5,5 millones para el estadio de atletismo de Balaídos y se lo quieren llevar ahí arriba al medio del monte", opinó en referencia a la lejanía de las instalaciones feriales del centro de la ciudad.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).