- Diego Méntrida: "El gesto que tuve es natural, no por eso se me debe considerar buena persona"
- Méntrida se confiesa en nuestro 'Yo nunca' con Chema Martínez
Después de su gesto de deportividad de dejar pasar a un rival durante el Triatlón Ciudad de Santander el pasado verano, Diego Méntrida se ha hecho un triatleta conocido. Además de protagonizar nuestra portada de RUNNER'S WORLD en noviembre, ahora se ha sumado a la iniciativa 'Running for West' en el que pide colaboración para luchar contra el Síndrome de West que sufre su hermano Carlos.
Esta enfermedad que afecta a uno de entre cada 4.000 y 6.000 bebés es una encefalopatía epiléptica catastrófica que se manifiesta en el primer año de vida de un niño mediante sustos al despertar, ausencia de sonrisa y espasmos, unas crisis epilépticas que pueden dejar secuelas para toda la vida. Uno de los grandes problemas de la enfermedad es que hay unas 200 causas diferentes y que la medicación no siempre consigue controlar las crisis, según explica la Fundación Síndrome de West.
Méntrida, fuenlabreño de 21 años, por ejemplo, sufre al ver que Carlos, dos años mayor, es para él como un hermano pequeño porque tiene la capacidad cognitiva de un niño de tres años. Su enfermedad rara se trasformó en un transtorno del espectro autista y epilepsia que resiste a los fármacos, lo que le convierte en dependiente. "Es feliz cuando está acompañado y te lo transmite de forma totalmente desinteresada a través del lenguaje corporal", explica Diego, que también lamenta el comportamiento de su hermano de enfado y frustración cuando no consigue lo que quiere. "No comprende que hay cosas que no pueden ser, y por eso necesita muchos recursos y ayudas permanentes".
¿En qué consiste Running for West?
Diego tuvo claro que quería aprovechar la fama que le dio su gesto en Santander para ayudar a su hermano y a través de la agencia Zertior ha lanzado una carrera virtual solidaria en la que cada participante elige distancia, lugar y momento en cualquiera de los 31 días del mes de enero. La organización explica que lo importante es participar y correr pensando en la satisfacción de colaborar contra la enfermedad. El dorsal se compra en runningforwest.com con una donación voluntaria (10, 20, 50, 100€ son las cifras que se dan a elegir, pero puede ser cualquier otra cantidad). El dinero recaudado se destinará a un proyecto para crear viviendas tuteladas en las que los afectados por el Síndrome de West reciban un cuidado personal para su enfermedad.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).