- ¿Se le quedará corto el maratón a Jim Walmsley, uno de los mejores ultrafondistas?
- Las zapatillas con las que intentará el récord de 100km: las Hoka One One Carbon X 2
El ultrafondista estadounidense Jim Walmsley tiene un objetivo entre ceja y ceja para este sábado: batir el récord mundial de 100 kilómetros establecido en 6 horas, 9 minutos y 14 segundos que el japonés Nao Kazami estableció en 2018, lo que supone correr a un ritmo de 3:41 minutos por kilómetro. Lo intentará en un evento bautizado como 'Project Carbon X 2' para promocionar sus nuevas zapatillas de running Hoka One One Carbon X 2 con fibra de carbono que calzará el corredor.
El reto partirá de Phoenix, Arizona (Estados Unidos) a las 7 de la mañana hora local (las 15h en España) y será retransmitido a través de la web de Hoka One One. "Es una oportunidad para que algunos de nuestros atletas de élite intenten llegar más lejos y más rápido de lo que alguna vez creímos posible", creía el director global de marketing de la marca, Mike McManus.
Porque Walmsley no estará solo en su desafío. 24 atletas de todo el mundo de Hoka entre las que destacan la también estadounidense Camille Herron, que podría acercarse al récord femenino de 100 kilómetros de la también japonesa Tomoe Abe y que dura más de dos décadas, cuando en 2000 corrió en 6h33:11. Otros atletas destacados serán el sueco Elov Olsson y la irlandesa Caitriona Jennings.
Walmsley, que es de Arizona, donde intentará la plusmarca tiene el récord mundial de las 50 millas (80 kilómetros) con 4h50:08 en un evento similar para promocionar la primera versión del modelo de zapatillas, las Hoka One One Carbon X, y tiene una marca de 2h57:28 en 50 kilómetros. Su referencia en 100 kilómetros son los 6h55:24 de 2019, por lo que tendría que rebajar el registro en 46 minutos. El ultrarunner intentó hace un año, el 29 de febrero de 2020 en Atlanta, el más difícil todavía, intentarlo en maratón en los Trials para ir a los Juegos Olímpicos. Se quedó 22º, lejos de los tres primeros puestos que abrían Tokio, pero con una marca de 2h15:05.