El atletismo olímpico de Tokio pierde a su primera gran estrella. Christian Taylor no acumula demasiados focos, pero su palmarés habla por él. El estadounidense es el doble campeón olímpico de triple salto, cuatro veces campeón mundial y el segundo hombre que más lejos ha llegado en el foso a lo largo de la historia. No hay duda, Taylor, de 30 años, es el mejor triplista del siglo XXI, pero no podrá perseguir su tercer oro olímpico este verano, lo que solo logró el soviético Viktor Saneyev, después de que el miércoles se rompiera el tendón de Aquiles cuando saltaba en la reunión de Ostrava perteneciente al Continental Tour.

Taylor hizo su mejor salto en el tercero con 16,36m y, en una competición marcada por el frío, no pudo saltar más porque ya se había lesionado. En su tercera competición de la temporada aún se mostraba lejos de su mejor nivel. En Ostrava terminó 5º sin poder completar el concurso y ya ha sido operado este jueves, según informó su pareja, la vallista austriaca Beate Schrott, en su cuenta de Instagram. "Christian está poniendo toda su fe en Dios. Sé que superará esto. Luchará para volver y saldrá de esta situación. Pero no es fácil, y seguro que le vendrán bien algunas oraciones", pidió Schrott.

El triplista alcanzó su mejor nivel en la final del Mundial de Pekín 2015, cuando saltó 18,21 metros, a solo 8 centímetros del récord mundial que el británico Jonathan Edwards mantiene desde hace ya más de 25 años, cuando aterrizó en 18,29m en la final del Mundial de Gotemburgo 1995. Edwards y Taylor han saltado las mismas 4 veces sobre 18 metros, una barrera solo al alcance de siete hombres en la historia, aunque el londinense, de explosión más tardía, tiene ya un palmarés peor.

christian taylor saltando en la reunion golden spike de ostrava 2021
MICHAL CIZEK//Getty Images

Porque Taylor, además del oro en Londres 2012 y Río 2016, ha ganado mundiales al aire libre en Daegu 2011, Pekín 2015, Londres 2017 y Doha 2019, además de 29 triunfos en la Liga de Diamante, 28 en su especialidad y otro más en 2014 en longitud, donde también pasa de 8 metros. Un palmarés casi inimaginable cuando en 2007, precisamente en la misma pista de Ostrava que ahora le ha propiciado la lesión más dura, ganó el Mundial sub-18 rozando los 16 metros.

christian taylor salta triple durante una competicion en estados unidos

Un atleta con voz y liderazgo

Camino de los 31 años este verano, Taylor tenía ya difícil volver a su mejor momento y borrar el récord de Edwards. Hace cuatro años que no supera los 18 metros, pero aún así seguía presentándose como el gran favorito para Tokio y su ascendencia iba más allá de lo deportivo. En 2019, cuando World Athletics excluyó al triple salto del programa principal de la Diamond League, Taylor tomó la iniciativa y creó una especie de sindicato mundial de atletas que aún preside llamado 'The Athletics Association' para defender la voz de los protagonistas del espectáculo frente a las decisiones de Sebastian Coe.

Sin Taylor, el trono del triple salto queda abierto. ¿Se quedará en Estados Unidos gracias a Will Claye, ese otro hombre-18 siempre a la sombra del rey, viajará por primera vez a África para coronar a ese prodigio de Burkina Faso llamado Hugues Fabrice Zango o premiará la persistencia de Pedro Pablo Pichardo, primero cubano y ahora portugués?

Por desgracia, Taylor tendrá que verlo por televisión.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).