- Según un estudio de Strava, el número de corredores creció en más de un 85% en todo el mundo en los últimos 365 días.
- El estudio también refleja que los corredores españoles salen a correr más por la tarde, frente a los japoneses o estadounidense que prefieren hacerlo a primera hora del día.
- Cómo empezar a correr desde cero en 13 claves
Correr no es sólo calzarse las zapatillas y salir a patear las calles y montañas, es mucho más que eso, los importantes beneficios que tiene para la salud, tanto física como mentalmente. Cuando empezamos a correr, todos perseguimos múltiples objetivos que nos mantienen motivados. En este año, con una pandemia de por medio, el deporte se ha vuelto más importante que nunca. Seguramente sea este el motivo por el que el número de corredores en España ha crecido exponencialmente. Y no hay mejor momento para hablar de nuestro deporte favorito que en el Día Mundial del Running.
No lo decimos nosotros, sino una de las plataformas deportivas más populares del mundo. Strava, que cuenta con más de 80 millones de usuarios, ha llevado a cabo un estudio de sus datos sobre la práctica de correr en España y en varios países del mundo durante el pasado año 2020 (desde Mayo de 2020 a Abril de 2021). En ellos, podemos descubrir desde el porcentaje de corredores, como cuál fue la fecha en la que más se corrió del año o cuál es el día de la semana y hora más popular para salir a correr.
Y bien, los resultados han demostrado que el running es un deporte que está ganando más adeptos a medida que pasa los días. Según afirma Strava, en España ha crecido el número de corredores que compartes sus actividades en la plataforma hasta en un 43,15%, pero a nivel global sube hasta un 86%. Una auténtica locura. Eso sí, si lo comparamos con otros países como Gran Bretaña o Alemania supera con creces este porcentaje porque se va hasta por encima del 100.
Pero no es lo único que llama la atención, porque el día en el que más corredores coincidieron haciendo kilómetros fue el primer día que pudimos salir a al aire libre tras el encierro por la pandemia, el día 2 de mayo de 2020. Y si hablamos de la hora a la que preferimos (o podemos) salir a correr en comparación con otros países, es toda una sorpresa. Mientras que los españoles, según Strava somos los más tardíos, ya que corremos por la tarde en torno a las 20:00 horas, en Japón, Estados Unidos y Gran Bretaña son corredores matutinos, prefieren practicar su deporte favorito entre las 6 y las 9 de la mañana.
No importa que objetivo busques mejorar en tu vida de corredor, ¡entrena con Runner’s World y la aplicación BestCycling LIFE!
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.