El atletismo español aún no ha llegado a Tokio. Aunque gran parte de la expedición olímpica española ya empieza a sufrir las restricciones y a compartir en las redes sus primeras experiencias en la villa olímpica, los atletas aún apuran los entrenamientos en sus lugares habituales y no viajarán a Japón hasta este viernes 23, una semana antes de que empiece el atletismo olímpico, el tiempo que tendrán para adaptarse al cambio horario, la humedad y el calor tokiota. Aunque al principio la intención era poder hacer una concentración en el país nipón, las limitaciones de la pandemia han obligado a simplificar el plan.

Cuando el grueso de deportistas españoles estén desfilando en el Estadio Olímpico de Tokio en la ceremonia inaugural, la mayoría de atletas españoles estará en un vuelo Madrid-Roma que partirá de Barajas a las 12:10h. Tras escasas tres horas de escala en Fiumicino, tomarán el segundo avión que les lleve a Tokio tras 10 horas de vuelo. Será en la primera madrugada española de deporte, a las 12:35h del sábado en Japón.

El viaje incluirá a todos los atletas del estadio y a varios entrenadores, aunque algunos apurarán hasta la semana siguiente para viajar. Antes, el jueves 22 se reunirán a las 18:30h en el Estadio de Vallehermoso para participar en un último encuentro con la prensa y hacerse la foto oficial.

Los de Sapporo viajan el jueves 29

Este plan de viaje no afecta a maratonianos y marchadores, que aún apurarán más y viajarán directamente a Sapporo, su sede de competición, el jueves 29 de julio, una semana antes también de empezar a competir, en esta ocasión con escala en Frankfurt y aterrizando a las 12:30h del viernes 30 en Japón, justo cuando sus primeros compañeros estén empezando a competir en Tokio.

El regreso será más desordenado, ya que las normas olímpicas de la pandemia obligan a abandonar el país 48 horas después de competir, por lo que habrá un reguero diario de aviones de regreso a Madrid con deportistas de todas las disciplinas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).