El plusmarquista mundial de 10 kilómetros en ruta, Rhonex Kipruto, correrá la Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP el próximo domingo 24 de octubre, en lo que será la segunda carrera oficial de su vida en la distancia de los 21 kilómetros y 97 metros tras su debut el pasado 6 de diciembre en la carrera de élite de la ciudad del Turia con un cronómetro de 57:49 y su objetivo es mejorarlo este año, según aseguró el atleta keniano de 21 años (cumplirá 22 en unas semanas) este lunes a Runner's World tras ganar la carrera de 10 kilómetros 'Adizero: Road to Récords' en Herzogenaurach (Alemania).
Kipruto fue 3º en los 21K de hace un año, una carrera en la que su compatriota Kibiwott Kandie pulverizó el récord mundial con 57:32 y es uno de los fondistas más talentosos y prometedores del mundo, a solo 17 segundos de la plusmarca mundial.
Campeón mundial sub-20 de 10.000 metros en 2018 y bronce mundial en la misma distancia un año después, en enero de 2020 Kipruto corrió los 10 kilómetros en ruta de Valencia y batió el récord mundial establecido en la misma ciudad un mes antes con 26:24 minutos. Este domingo, en la carrera organizada por Adidas para promocionar la segunda versión de sus zapatillas Adizero Adios Pro, se impuso en 26:43, la tercera marca de siempre en una distancia que el joven considera su favorita.
Su triunfo le hizo sonreír y olvidar la decepción olímpica, cuando solo pudo llegar 9º a la meta de la final de 10.000 metros, lejos de la lucha por las medallas, aunque es cierto que su participación en Tokio llegó de imprevisto tras la lesión de tobillo una semana antes de su compañero Geoffrey Kamworor, que había ganado el selectivo interno de Kenia.
La intención de Rhonex Kipruto es seguir combinando las pruebas de 10 y 21 kilómetros en ruta con la prueba de 10.000 metros en pista hasta al menos los Juegos Olímpicos de París 2024 y, después, con 25 años, debutar en el maratón.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).