- El análisis del recorrido del Rock 'n' Roll Running Series Madrid
- Maratón de Madrid 2021: atletas, recorrido, distancias, dorsales, horario....
Las Zurich Rock'N'Roll Running Series Madrid, que engloba las pruebas de 10K, medio maratón y el clásico MAPOMA, reunirán el próximo 24 de abril a más de 30.000 corredores de 86 países por las calles de la capital española.
Los 30.663 corredores inscritos, a falta de dos semanas para que se celebre la prueba, se dividen en 8.024 de maratón, 15.139 de medio maratón y 7.500 en los 10K, única carrera para la que ya no quedan dorsales disponibles.
Por distribución de sexos, por primera vez en la historia en la carrera de 10K habrá más mujeres (51%) que hombres (49%). Esa estadística se invierte en maratón, para la que hay muchos más hombres (87%) que mujeres (13%). En el medio maratón ese porcentaje se reduce con un 33% de féminas y un 67% de chicos.
Del total de corredores inscritos 25.208 son españoles y 5.455 extranjeros llegados de 86 países, siendo Francia (1.145), Reino Unido (709), Italia (545), Estados Unidos (490) y Portugal (490) los que más aportan. De todos ellos el 38,6% correrán el maratón. Por procedencia nacional, de los 25.208 españoles 17.823 son de la Comunidad de Madrid y 7.385 del resto, siendo las cuatro primeras Barcelona, Toledo, Valencia y Guadalajara.
Guillermo Jiménez, presidente de la Asociación Deportiva MAPOMA, destacó este viernes, durante la presentación de la carrera, que su organización, "desde hace 44 años, tiene el fin de inspirar a la gente a llevar un estilo de vida deportivo, saludable y solidario mediante un evento escolar".
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, subrayó que "la vuelta de esta carrera se va a hacer especial porque podrán hacerlo todas las personas que quieran al margen de las capacidades que quieran tener" al contar con una prueba para personas con discapacidad. "Es importante visualizar este Maratón de Madrid porque estamos en una de las mejores ciudades para vivir y esta carrera nos permite enseñar el extraordinario paisaje urbano. Si nos inspiramos en los valores del maratón saldremos reforzados como ciudad", señaló.
Las medallas que recibirán todos los llegados a meta siguen la línea rockera de la marca internacional en la que está enmarcada la carrera y tendrán forma de púa de guitarra, en un triángulo redondeado que imita el objeto que usan los guitarristas para pasar por las cuerdas sin dañarse las yemas de los dedos.
La vertiente solidaria del maratón
El Maratón de Madrid también tiene un componente solidario. En esta ocasión la beneficiada es la Fundación Nipace, que se dedica a la inclusión de niños con problemas psicomotrices con parálisis cerebral. El objetivo este año es conseguir comprar un exoesqueleto, un robot que ayudará a los chicos a poder caminar. Para financiar una parte de su compra, MAPOMA entregó un cheque de 10.000 euros a la fundación.
Por otro lado, en la propia inscripción, los corredores han tenido la posibilidad de donar dinero a los afectados por el volcán de la Palma, y en total se han recaudado más de 4.000 euros a esta causa.
En la presentación de este viernes, además, Mapoma galardonó a los exatletas Martín Fiz y Abel Antón, campeones del mundo de maratón, así como al campeón olímpico de 1.500 metros Fermín Cacho y al exseleccionador español de fútbol, Vicente Del Bosque. Otros galardonados fueron Fernando Prados, que puso en marcha el hospital Isabel Zendal en Madrid durante la pandemia; la atleta paralímpica Sara Andrés y, a título póstumo, a Elizabel Gómez de Santiago, que siempre apoyó el atletismo popular desde su puesto directivo en Coca-Cola.