El atletismo español arrancó su temporada de mítines en el estadio Enrique López Cuenca de Nerja que en menos de dos meses acogerá el campeonato nacional y con el hambre de Orlando Ortega, Orlando Ortega, decidido a ponerse un dorsal desde bien pronto la temporada tras un invierno al que llegó justo y en el que tuvo que ceder la internacionalidad a Asier Martínez y Enrique Llopis, los nuevos talentos de las vallas. Con su depurada técnica habitual, al subcampeón olímpico en 2016 solo le faltó velocidad. Fue suficiente para dominar la prueba y, con 13,67s, establecer la mejor marca española del año bastante por delante de Marcos Herrera y Daniel Cisneros, ambos con 13,79s.

"Ha sido excelente. Estoy supercontento con las sensaciones, que es lo que venía buscando para volver al lugar en el que he estado en los últimos años. Estoy en un momento de disfrute pleno y máximo y me lo estoy pasando muy bien entrenando", comentó después Ortega en la retransmisión, en una temporada intensa que empieza con citas nacionales asequibles para él y seguirá este mismo sábado en Ibiza.

El otro gran nombre de la reunión era el del campeón mundial de 800 metros bajo techo, Mariano García, que no quiso perderse la cita, aunque demostró que entre el éxito de hace mes y medio en Belgrado y la forma que buscará este verano aún se encuentra en el paso por el valle entre ambos momentos, recién bajado de entrenar en la altitud de Sierra Nevada. El murciano afrontó esta vez los 1.500 metros, pero no pudo siquiera acercarse a su marca personal de 3:41. Tímido en carrera, terminó 7º con 3:48.34.

Ese 'milqui' celebró al menos el triunfo local de Abderrahman El Khayami (3:41.38), que se impuso en el esprint final a Abirahman Saed (3:41.55).

Récord de España sub-20 para Carla Domínguez

La gran noticia española, sin embargo, llegaría en los 5.000 metros femeninos, donde Carla Domínguez batió el récord de España sub-20 que sobrevivía desde 1988 en manos de Angelines Rodríguez con 15:49.26. La catalana lo pulverizó por más de diez segundos (15:38.61), al ser tercera en una carrera que ganó la británica Aimee Pratt con 15:30.72. En medio, se coló Carolina Robles (15:37.98), mientras la campeona española de obstáculos Irene Sánchez-Escribano llegó 5ª con 15:57.91.

Domínguez, por cierto, ya consiguió hace un año en esta misma reunión la mejor marca histórica sub-20 en 2.000m y hace unos días en Málaga la de 5 kilómetros en ruta (15:47).

La prueba masculina resultó bastante más decepcionante para los españoles, con las retiradas del local Ouassim Oumaiz, de 'Chiki' Pérez y de Dani Arce. El mejor español fue Raúl Celada, 3º con 13:40.53 y la emoción de la carrera estuvo en la persecución del cronómetro del Thierry Ndikumenayo, un burundés habitual de las carreras en España. Con la ayuda durante más de tres kilómetros de su compatriota, compañero de piso y de equipo en el Playas de Castellón Rodrigue Kwizera, el hombre que se llevó casi todos los crosses del invierno, paró el cronómetro en 13:06.58, a poco más de tres segundos del récord nacional y mínima para Eugene, como la que consiguió el uruguayo Santiago Catrofe (13:28.41).

Con los concursos en un nivel flojo, la otra prueba de nivel de la tarde fueron los 800 metros femeninos, donde Marina Martínez (2:02.85) se impuso a Daniela García (2:03.02), dos atletas sub-23 felices porque así rebajaron sus marcas personales

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).