- Esther Guerrero, recuperada en el 10K Run Relays en Valencia
- Esther Guerrero se perderá el Mundial de Belgrado por lesión
- Esther Guerrero baja de los dos minutos en Doha y entra la historia
Esther Guerrero confía en estar totalmente recuperada para competir en la temporada de pista cubierta y llegar al Europeo de Estambul que se disputa a principios de marzo, una noticia esperanzadora después de que la mediofondista no compareciera este mes en las millas de Berango y Jaén, una vez que había viajado a las dos localidades, por unas molestias en el tibial. "Son cosas que no tienen nada que ver con el isquio. Ha sido una tendinitis en el tibial, que ha coincidido con las millas, pero me ha permitido entrenar fuerza, aeróbico o elíptica", explicaba durante un acto de su marca New Balance en Valencia.
El año empezó fenomenal para la gerundense, ganando los 1.500m del Mitin de Nueva York, pero todo se torció con la lesión en la recta final del Campeonato de España en pista cubierta en Ourense, en febrero, y recayó en junio tras regresar en una carrera en Castellón, por lo que se ha perdido los tres grandes campeonatos de 2022. "Del isquiotibial estoy totalmente recuperada. Me hice hace poco la última resonancia y por primera vez tras año y medio tenía el tendón continuo y fibroso. El verano ha sido más complicado tras recaer, pero desde el 20 de agosto estoy en pretemporada y acumulando kilómetros", relató.
Guerrero, 13 veces campeona de España entre 800 y 1.500m y tres veces finalista europea bajo techo, quiere ir al ritmo de su isquio y competir solo "cuando esté en las máximas condiciones y pueda ser competitiva", pero espera que los tres meses que quedan hasta que empiece la temporada de pista cubierta sean suficientes para llegar en condiciones.
Sobre la gestión mental de su lesión, contó que al principio se lo tomó de forma positiva porque era su primer gran problema físico, aunque la recaída cuando ya se había hecho esperanzas de regresar en verano ha sido más dura. "He estado histérica y nerviosa, pero el apoyo externo y la gente que ha estado a mi lado ha sido fundamental", agradeció.
En el evento de la marca también estuvo presente el campeón del mundo en pista cubierta y de Europa al aire libre de 800m, Mariano García, que todavía no ha hecho planes de temporada con su entrenado Gabi Lorente. Espera competir en cross, sobre todo en la distancia más corta, pero sin ninguna intención de acudir al Europeo de Turín, ni siquiera con el relevo mixto que más se adapta a los mediofondistas. "Solo es para meterlo como entrenamiento, voy buscando ganar fondo para la pista".
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.