- Van Niekerk gana casi tres años después de destrozarse la rodilla
- Wayde Van Niekerk no llegará a tiempo para el Mundial de Doha
- Van Niekerk vuelve con un 100 y un 800m tras su larga lesión
Nadie confía más en Wayde Van Niekerk que el propio Wayde Van Niekerk, que camino de los 31 años aún confía en volver a ser aquel atleta que un día de agosto de 2016, en los Juegos Olímpicos de Río, logró uno de los récords mundiales más extraordinarios del atletismo en el siglo XXI, eclipsado por el tercero oro de Usain Bolt en los 100m apenas media hora después. Fueron 43,03 segundos en los 400m por la calle 8, sin referencias, el lugar al que el sudafricano quiere regresar, aunque llorase de miedo antes de la final.
Van Niekerk vivió un trienio prodigioso, no solo por el oro olímpico y el récord, también por sus dos oros mundiales en Pekín 2015 y Londres 2017 y la plata en los 200m en el último campeonato. En ese tiempo se convirtió en el primer ser humano que compaginaba bajar de los 10 segundos en los 100m (9,94s), los 20s en los 200m (19,84s) y de los 44 (y casi de los 43s) en los 400m. En la cúspide de su carrera, se apuntó a un partido benéfico de rugby en Sudáfrica, el error que siempre le persigue. Allí se destrozó la rodilla. Una rotura del ligamento cruzado anterior con desgarro del menisco que le dejó fuera de las pistas hasta febrero de 2020, poco antes del estallido de la pandemia.
El cuatrocentista regresó tras el parón al final de ese verano (45,58s), rascó otro segundo al cronómetro un año después en Vallehermoso (44,56s) y cerró la última temporada a lo grande (44,33s). En la apertura de este curso, este fin de semana, ha vuelto a mejorar su marca desde su lesión, ganando el Campeonato de Sudáfrica en Potchesftroom en 44,17s, el mejor tiempo del mundo en este curso y el 9º de su carrera, con el empuje del campeón mundial sub-20 Lythe Pillay, segundo en 44,80s.
"El objetivo es crecer. Espero tener la fuerza física y mental de volver a correr en 43 segundos", confía Van Niekerk, que hace apenas dos años, cuando vino a Madrid, explicaba a Runner's World que aún se veía capaz de correr en 42 segundos. Ese verano no consiguió mejorar su tiempo de Vallehermoso y cayó en las semifinales olímpicas de Tokio con un tiempo de 45,14s, pero el pasado verano ya se coló en la final mundial de Eugene, en la que terminó 5º (44,97s) a tres décimas del podio que ocuparon el estadounidense Michael Norman, el sudafricano Kirani James y el británico Matthew Hudson-Smith.
En esa progresión confía Van Niekerk, que antes de Tokio dejó a su entrenadora de toda la vida, 'Tannie' Ans Botha, que ya ha cumplido los 80 años, y se marchó a Florida para unirse al grupo de Lance Brauman en el que entrenan otras estrellas de Adidas como los campeones mundiales de 200m, Noah Lyles, y de 400m, Shaune Miller-Uibo, para volver a brillar este verano en el Mundial de Budapest.
"El trabajo duro nunca ha parado, quiero hacer todo lo que se debe para poder competir. No me preocupa tanto el título (mundial) como estar entre los mejores en las grandes competiciones. Ese es mi objetivo", explicaba a News 24. Y por eso, este lunes Van Niekerk fue anunciado para los 400m de los Bislett Games de Oslo, dentro del circuito de la Liga de Diamante, el próximo 15 de junio.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).