La Boston Athletics Association (B.A.A), organizadora del Maratón de Boston, ha anunciado su listado femenino de atletas de élite para la 127ª edición de la carrera, que se disputará el lunes 17 de abril. En la lista hay nueve mujeres por debajo de 2 horas y 20 minutos, con medallistas mundiales, plusmarquistas nacionales, olímpicas y paralímpicas y cinco ganadoras de la prueba.

"Este año, la lista está entre la más rápida y condecorada de la historia, y prevemos una carrera emocionante de la salida a la meta durante el Día del Patriota", ha explicado Mary Kate Shea, responsable de atletas profesionales de la carrera.

126th boston marathon
Boston Globe//Getty Images

Tres atletas destacadas de 2022 encabezan el elenco. Sharon Lokedi, de Kenia, que ganó el Maratón de Nueva York de 2022 en su debut en la distancia, desafiará una vez más a la israelí Lonah Salpeter, que fue segunda en esa misma carrera y ganó el bronce en el Mundial de Eugene. A ellas se une la etíope Amane Beriso, que corrió el 2h14:58, el tercer maratón más rápido de la historia, en el Maratón de Valencia de 2022. Y no falta la campeona mundial vigente Gotytom Gebreslase, de Etiopía.

"Estoy muy emocionada de correr el Maratón de Boston este año. Siempre ha sido mi sueño correr por estas calles algún día y experimentar ese ambiente increíble", explica Salpeter.

Dos mujeres que acabaron en el podio de la carrera en 2022 vuelven para intentar ganar: Ababel Yeshaneh, de Etiopía, y Mary Ngugi, de Kenia, que terminaron en segundo y tercer lugar. La dos veces ganadora de 'majors', la keniana Joyciline Jepkosgei, buscará añadir un tercer título a su currículum.

Entre las estadounidenses que intentarán meterse en los puestos de privilegio ante el fuerte contingente internacional, se encuentran Sara Hall, Aliphine Tuliamuk, Emma Bates y Nell Rojas. La última fue la mejor local en las dos últimas ediciones: "La emoción de la ciudad y los fans y la calidad de los atletas profesionales me siguen atrayendo".

En la categoría de silla de ruedas, estará la cuatro veces ganadora Manuela Schär, que se enfrentará a la australiana Madison de Rozario y a las estadounidenses Susannah Scaroni y Tatyana McFadden.

La lista femenina del Maratón de Boston 2023

  • Amane Beriso (Etiopía) - 2h14:58
  • Sheila Chepkirui (Kenia) - 2h17:29
  • Joyciline Jepkosgei (Kenia) - 2h17:43
  • Lonah Salpeter (Israel) - 2h17:45
  • Angela Tanui (Kenia) - 2h17:57
  • Fancy Chemutai (Kenia) - 2h18:11
  • Gotytom Gebreslase (Etiopía) - 2h18:11
  • Hiwot Gebremaryam (Etiopía) - 2h19:10
  • Edna Kiplagat (Kenia) - 2h19:50
  • Celestine Chepchirchir (Kenia) - 2h20:10
Headshot of Chris Hatler
Chris Hatler
Editor de servicios y noticias
Chris Hatler es escritor y editor con sede en Filadelfia, Pensilvania, pero antes de unirse a Runner's World y Bicycling, fue corredor profesional en Diadora y se clasificó para varios campeonatos estadounidenses en los 1500 metros. En su alma máter, la Universidad de Pensilvania, Chris fue varias veces campeón de conferencia de la Ivy League y jugó menos de 4 minutos de milla.