A David Kilgore le encanta correr. Y por eso se ha enfrentado a desafíos como correr 100 millas para recaudar dinero para los trabajadores del hospital o recorrer toda la circunferencia de Manhattan. "Siempre estoy buscando nuevos desafíos", explica Kilgore, gerente global de los atletas de trail y ultra de On Running, a Runner’s World. "Me mantiene alerta y me hace disfrutar mucho del deporte".

Así que cuando este neoyorkino de 31 años se inscribió al World Marathon Challenge en 2021, un reto en el que los participantes corren un maratón en siete continentes en siete días, el World Marathon Challenge (estos son los resultados de 2023) no podía esperar a que llegara el momento, pero las restricciones pandémicas retrasaron el momento hasta enero de este año.

¿Primera parada? Novo, en la Antártida, donde se le dijo que el tiempo iba a ser bastante mejor que el que se encontraron. "Nos lo vendieron muy bien", dice riéndose.

La realidad fue una tormenta muy desagradable, que convirtió la carrera en en dos kilómetros de ida y vuelta por una pista de aterrizaje. Debido a la mala visibilidad, había luces en el recorrido para evitar que los corredores se perdieran. Pese a todo, Kilgore terminó en primer lugar, en 3h23:17.

El frío helado de la Antártida no le deprimió, más bien al contrario. "Todos estaban emocionados de vivir la verdadera experiencia antártica, porque era enloquecedoramente retorcida"

Los corredores se metieron en un avión para llegar a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde tras una noche de sueño les esperaba un tiempo completamente distinto. No había una nube en el cielo, y las temperaturas estaban en 30º C, y eso que la Antártida y Ciudad del Cabo están a pocas horas de vuelo de distancia.

Kilgore obtuvo otra victoria en Ciudad del Cabo en un recorrido de seis vueltas a lo largo de la costa atlántica, esta vez con un tiempo mucho más rápido de 2h58:15. A partir de ahí, los corredores dispusieron de su propio avión privado que sería su base de operaciones durante los próximos cinco días. Kilgore pasó gran parte de su tiempo de sueño y recuperación en el avión, incluido el vuelo posterior hacia Australia para el tercer maratón.

Desafortunadamente, los retrasos en los vuelos retrasaron la carrera desde la tarde del 2 de febrero hasta la tarde siguiente, lo que significó temperaturas más abrasadoras para los corredores. Una vez más, las condiciones no detuvieron a Kilgore, quien logró otra victoria en 2h55:07. Para entonces, Kilgore comenzaba a sentirse cómodo y confiado al completar el desafío. "Pensaba día a día y a ver hasta dónde llegaba".

No bromeaba. En la siguiente carrera, en Dubai, cruzó la línea de meta en 2h52:06 para ganar y tachar de la lista la carrera asiática. Después, paró en Madrid (España) para la etapa europea del viaje el 4 de febrero y Kilgore volvió a ganar con 2h44:27. Estuvo en cinco carreras y obtuvo cinco victorias. Con los dos últimos a la vista, el grupo se dirigió a Brasil para el maratón sudamericano.

En este punto, Kilgore se sintió conectado con sus compañeros. "Pensé, este es un campamento de maratón para adultos. Todos nosotros juntos, haciendo este desafío épico".

Tras otro retraso en el vuelo, tuvieron que exprimir dos maratones en 24 horas. Aterrizaron en Brasil tras un vuelo nocturno y corrieron mientras salía el sol a lo largo de la costa en Fortaleza, Brasil. El camino para correr estaba repleto de personas que viajaban o hacían ejercicio, por lo que Kilgore tuvo que esquivar a docenas de peatones para ganar su sexta carrera en 2h55:59.

Y los vuelos siguieron retrasándose, lo que obligó a que la carrera final de Miami empezara a medianoche del 7 de febrero. Kilgore, que es de Palm Bay, en Florida, sintió el apoyo de sus vecinos, amigos y familiares que acudieron a animarle, incluida su prometida en bicicleta. Con toda esa motivación, corrió su maratón más rápido de los siete: 2h41:50.

"Estoy súper entusiasmado con toda la experiencia y abrumadoramente agradecido a todos mis patrocinadores, simpatizantes, amigos y familiares... Esto es lo que amo hacer con mi vida y sin todos ellos, no podría hacerlo", expresó.

La mayoría de los corredores completan un puñado de maratones al año. Kilgore completó siete en todo el mundo en solo siete días, ganándolos todos. Y aún no había terminado. Apenas unos días después de su último maratón mundial, se subió a otro avión que se dirigía a Nueva Zelanda para la Tarawera 50K, una carrera de UTMB.

"Mis piernas en realidad no se sienten demasiado cansadas. Quiero mantener la fiesta en marcha".

Headshot of Chris Hatler
Chris Hatler
Editor de servicios y noticias
Chris Hatler es escritor y editor con sede en Filadelfia, Pensilvania, pero antes de unirse a Runner's World y Bicycling, fue corredor profesional en Diadora y se clasificó para varios campeonatos estadounidenses en los 1500 metros. En su alma máter, la Universidad de Pensilvania, Chris fue varias veces campeón de conferencia de la Ivy League y jugó menos de 4 minutos de milla.