- Las mejores carreras populares en Europa en 2023, mes a mes
- Calendario de los maratones más importantes de Europa en 2023
- Calendario de carreras de media maratón en España en 2023
El corredor keniano Charles Kipkirui Langat, en categoría masculina; y su compatriota Irine Jepchumba Kimais, en la prueba femenina; ganaron el Medio Maratón de Barcelona, donde además firmaron sendos récords de la carrera y registraron las mejores marcas del año.
Kipkirui Langat paró el cronómetro en 58:53, mientras que Jepchumba Kimais registró un tiempo de 1h.04:37, en una edición en la que participaron 17.855 corredores en la línea de salida, por lo que se batió el récord del año 2017 (17.839).
La carrera, que se disputó a una temperatura de 9º C, empezó con un grupo de nueve corredores, todos africanos, liderados por el etíope Birhanu Legese, donde estaban varias 'liebres' y su compatriota Haftu Teklu, récord de la prueba y ganador de las dos últimas ediciones, que pasaron por el kilómetro cinco con 14:03, 10 segundos por debajo del récord (14:13 en 2022).
El keniano Charles Kipkirui Langat cogió la cabeza del grupo en el kilómetro 10 con un tiempo de paso de 27:54 -2 segundos por debajo del récord- junto al etíope Legese y el también keniano Charles Kipkiruu.
A partir de ahí, el grupo tras la retirada de Teklu en el kilómetro 6 quedó reducido a tres corredores cruzando el kilómetro 15 con 41:51 (3 segundos por debajo), con los etíopes Charles Kipkirui Langat y Solomon Kirwa, y Birhanu Legese efectuando relevos.
Tras un nuevo cambio de ritmo, Legese se quedaba solo con Kipkirui y pasaban el kilómetro 20 con 55:56 (27 segundos por debajo del récord). Sería el keniano, de 26 años, el que superaría a su rival en el esprint final para imponerse con 58:53, nuevo récord de la prueba, superando en 13 segundos la marca de Haftu Teklu del año pasado (59:06). El etíope Birhanu Legese fue segundo (58:57) y el keniano Salomon Kirba, tercero (59:28).
La marca de Kipkirui es la mejor marca mundial del año, rebajando en 2 segundos el tiempo del etíope Hagos Gebrehiwet logrado en Granollers el pasado 5 de febrero (58:55).
El primer clasificado español fue Abdenasser Oukhelfen, que acabó decimoquinto, con un tiempo de 1h02:51 en el primer medio maratón de su carrera.
Gezebe Dibaba, cuarta en el medio maratón de Barcelona
En categoría femenina, la keniana Gladys Chepkirui encabezó la carrera de inicio, al frente de un grupo de ocho corredoras, pasando por el kilómetro 5 con 15:19 -18 segundos por debajo del récord vigente- con su compatriota Joyciline Jekosgei (15:20) y la etíope Genzebe Dibaba, sexta (15:24).
Chepkirui siguió liderando la prueba en el kilómetro 10, con un cronómetro de 30:37 -24 segundos por debajo del récord- con Jepkosgei y Dibaba a su estela. Ahí se producía el ataque de Jepkosgei, que pasaba el kilómetro 15 con 45:48, dejando atrás a Chepkurui (46:10) y a Didaba (46:32).
A partir de ahí surgió la figura Irine Jepchumba Kimais, de 24 años, con una mejor marca en la distancia de 1h06:34 (Berlín 2022) que para el cronómetro en 1h.04:37, 32 segundos por debajo de la mejor marca de 1h.05:09 lograda por la keniana Florence Kiplagat en 2015.
Joyceine Jekosgei fue segunda con un tiempo de 1h.04:36 y su compatriota Catherine Reline Amanangole, de 20 años, tercera (1h.05:39). La legendaria Genzebe Dibaba fue cuarta (1h.05:46).
El registro de Irine Jepchumba rebaja en casi dos minutos la mejor marca mundial del año en la distancia, 1h.06:28, lograda por Hiwot Gebrekidan en Houston (Estados Unidos) el pasado 15 de enero.
La primera española fue la catalana Mireia Guarner, décimo segunda con un registro de 1h13:13, dos minutos por debajo de su mejor marca personal (1h.15:21).
Clasificaciones y tiempos del maratón de Badalona 2023
Categoría masculina
- Charles Kipkirui Langat (Kenia) 58:53
- Birhanu Legese (Etiopía) 58:57
- Solomon Kirwa (Kenia) 59:28
- Josphat Kiptoo Boit (Kenia) 59:50
- Gebrie Erkihun (Etiopía) 1h00:49
Categoría femenina
- Irine Jepchumba Kimais (Kenia) 1h04:37
- Joyciline Jepkosgei (Kenia) 1h04:46
- Catherine Reline (Kenia) 1h05:39
- Genzebe Dibaba (Etiopía) 1h05:16
- Gladys Chepkurui (Kenia) 1h05:46
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.