- Adel Mechaal y Joselyn Brea, campeones de España de cross
- Mechaal en el Mundial de atletismo: "Peleé por no pararme"
- El repaso al mercado de fichajes del atletismo español en 2023
Adel Mechaal se encuentra en uno de los mejores momentos de si vida atlética y esto ha fructificado en un récord histórico. El atleta criado en Palamós ha mejorado los 3:33,32 que logró Andrés Díaz en el año 1999 en el Pireo (Grecia) en la prueba de 1.500 metros bajo techo gracias a su excelente actuación en Birmingham (Reino Unido), donde ha parado el cronómetro en 3:33,28.
La realidad es que Adel Mechaal ya había demostrado en las últimas semanas que no se está guardando demasiado para los próximos de Europeos 'indoor' de marzo porque en los campeonatos de España básicamente corrió contra el cronómetro en los 3.000 metros en busca de plusmarca porque se sabía campeón. Después probó sin lograrlo el récord de España en los 1.500 metros en la reunión de Madrid, aunque con plusmarca personal. No obstante, solo ha tenido que esperar unos días para añadir ese nuevo hito a un historial que este año también ha sumado el título nacional de campo a través.
En Birmingham, el español fue segundo, únicamente superado por el británico Neil Gourley, quien también estableció un nuevo récord nacional (3:32,48). Adel Mechaal era el único representante español en la última competición del World Indoor Tour de esta temporada y en la carrera decidió aguantar en las primeras posiciones ante el ritmo marcado por la liebre de carrera y posteriormente por quienes habían acudido a Gran Bretaña en busca de plusmarca. Resistió hasta que en la última vuelta no consiguió alcanzar a Gourley pero su esfuerzo tuvo la recompensa del récord.
El próximo objetivo de Adel Mechaal estará en los campeonatos de Europa en pista cubierta que se celebrarán en Estambul, una ciudad que conoce bien porque allí reside junto a su esposa turca. Además de con su calidad cuenta con la tarjeta de presentación de haber logrado el cuarto tiempo más rápido del año y con ello batir un récord de España conseguido en el siglo pasado.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.