- La campeona del mundo Gudef Tsegay elige León para entrenar
- Gudaf Tsegay extrae oro de los 5.000m del Mundial de Eugene
- Gudaf Tsegay despedaza el récord mundial de 1.500m bajo techo
La etíope Gudaf Tsegay, con su victoria con 8:16,69 minutos en el mitin de Birmingham (Reino Unido), séptima y última parada del circuito oro de pista cubierta de World Athletics, se quedó a sólo nueve centésimas del récord del mundo de 3.000 metros bajo techo que su compatriota Genzebe Dibaba estableció en 2014, con 8:16,60.
Tsegay, que llegó a la cita acreditando como mejor marca personal en la distancia 8:22,65, completó una carrera diseñada para intentar el récord del mundo. Con su compatriota Birke Haylom y la irlandesa Nadia Power como liebres, la atleta etíope se quedó sola al paso por los 1.600 metros con el ritmo lanzado pero al parar el crono solo nueve centésimas la separaron de la plusmarca mundial.
Casi quince segundos después entró en meta la también etíope Mizan Alem (8:31,20), quien fue segunda; y después la alemana Konstanze Klosterhalfen (8:35,14).
Grant Holloway vuelve a brillar en las vallas
En los 60 metros lisos, la velocista británica Dina Asher-Smith, medallista de bronce en el pasado Mundial al aire libre de Eugene en 200, ganó con autoridad con 7,05 segundos. Llegó delante de su compatriota Daryll Neita (7,13) y de la estadounidense Destiny Smith-Barnett (7,15).
El estadounidense Grant Holloway, en los 60 metros con vallas, firmó su mejor actuación de la temporada con 7,35 segundos y se quedó a solo seis centésimas de su récord mundial, superando con claridad a su compatriota Daniel Roberts (7,47) y al cubano Roger Iribarne (7,58).
En Birmingham también destacó la actuación de Elena Bellò, que con un tiempo de 2:37,09 minutos estableció el nuevo récord de Italia de 1.000 metros, batiendo la marca que hace un año registró con 2:38,67 Gaia Sabbatini en el mismo mitin. La carrera la ganó la británica Laura Muir (2:34,53) por delante de la rumana Claudia Bobocea (2:35,35) y la polaca Sofia Ennaoui (2:35,69).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.