- Ayad Lamdassem vuelve a batir el récord de España de maratón
- Las uñas impiden a Ayad Lamdassem esprintar por las medallas
- Lamdassem y Elena Loyo, ganadores de la media donostiarra
El plusmarquista español de maratón Ayad Lamdassem consiguió repetir la marca mínima para participar en el Mundial de Budapest durante su participación este domingo en el Maratón de Osaka, en el que terminó 26º en 2 horas, 8 minutos y 32 segundos, en el que es su quinta carrera sobre 42 kilómetros por debajo de 2h10 para el atleta catalán de 41 años, que terminó 5º en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio y ha batido en dos ocasiones el récord nacional, dejándolo en 2h06:25.
Lamdassem ya había cumplido con los 2h09:40 que la RFEA exige conseguir entre el pasado 1 de diciembre y el próximo 16 de abril en el pasado Maratón de Valencia, como Tariku Novales y Abdeziz Merzoughi, mientras que Ibrahim Chakir la consiguió hace unos días en Sevilla, por lo que el seleccionador ya tiene a cuatro atletas entre los que elegir tres.
El atleta catalán completó en Osaka los primeros 10K en 29:57, pasó la media maratón en 1h03:17 y el kilómetro 30 en 1h:30:15, cuando todavía aguantaba con los que se terminarían jugando la victoria. Eso sí, la mínima olímpica se le escapó por 22 segundos.
El Maratón de Osaka lo ganaron el etíope Hailemaryam Kiros, de 26 años, con un tiempo de 2h06:01 y su compatriota Helen Bekele Tola, de 28, con una marca de 2h22:16 en una carrera en la que hasta 20 atletas japoneses cumplieron con la mínima de Budapest, entre ellos Yuki Yawauchi, que con 2h07:35 terminó 12º y muy cerca de su marca personal tras haber corrido más de 100 maratones en su carrera y llevar más de una década bajando de 2h10.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).