- Un conductor atropella a un ciclista y luego lo apuñala
- Un camión mata a la hija del ciclista Juan Carlos Domínguez
- El peligroso adelantamiento de una furgoneta a un ciclista
El ciclista del Caja Rural-Seguros RGA Sergio Martín se encuentra hospitalizado en estado grave después de que sufriera un accidente mientras entrenaba en los alrededores de su casa en Galapagar (Comunidad de Madrid). Según ha informado su equipo, el joven de 26 años necesita una intervención quirúrgica puesto que fue ingresado con cinco costillas y dos vértebras fracturadas.
El equipo ha informado de que el corredor madrileño entrenaba con su bicicleta de contrarreloj cuando chocó un golpe contra un automóvil, lo que provocó las lesiones graves por su impacto especialmente en la zona de la espalda y el pecho. Inmediatamente fue trasladado al hospital 12 de octubre de Madrid, donde se comprobó el alcance de sus lesiones y se decidió ponerle en observación a la espera de la necesaria operación.
Sergio Martín había participado de manera activa durante el comienzo de temporada para lograr la invitación del Caja Rural a la Vuelta a España del presente año, un objetivo que había logrado recientemente su escuadra.
El corredor madrileño, quien llevaba desde el año 2020 en el equipo y había renovado su contrato recientemente, había participado en la Challenge de Mallorca, donde fue el ganador de la clasificación de las metas volantes gracias a que formó parte de una escapada en la última jornada. Su última actuación destacada fue un sexto puesto en la CRO Race y su mejor temporada fue en el año 2021, cuando fue muy activo en el Tour de Eslovenia, el Tour de Gran Bretaña y el Giro de Sicilia.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.