La Real Federación Española de Atletismo celebró la Asamblea General en la que se presentó un récord histórico de ayudas directas a los atletas con 3,1 millones de euros en 2022 y se aprobó el presupuesto del pasado año de 15,8 millones con un superávit de 78.000 euros.

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, abrió la Asamblea recordando al fisioterapeuta Ángel Basas y a su hijo Carlos y al resto de miembros de la familia atlética que fallecieron durante el último año.

Chapado presentó el informe anual de 2022 y, en el apartado financiero, el presidente explicó un incremento del presupuesto de 3,9 millones de euros (33 %) con respecto al 2021 para cerrar el año con un presupuesto de 15,9 millones de euros.

El presidente de la RFEA explicó a la Asamblea el incremento del presupuesto que supone la llegada del programa 'Team España Élite' del Consejo Superior de Deportes y aprobó los presupuestos de 2022, que se cerraron con unos ingresos totales de 15.867.857,23 euros y un superávit de 77.973,28 euros.

Esta cifra supone un notable incremento sobre lo inicialmente previsto para este ejercicio, que era de 14.557.391,23 euros. La partida de gastos se cerró de forma provisional en 15.789.883,95 euros. De esta partida destacan los 3.101.417 euros destinados al Programa de Ayudas a Atletas, un récord histórico absoluto (de los cuales se ejecutaron 2,5 millones y el resto se incluye en el presupuesto de 2023).

Además de los buenos resultados deportivos cosechados el pasado año, se alcanzó un récord histórico de licencias de atletas con 109.688, un 14,2 % más que en 2021, y también se batió un récord histórico de eventos realizados en el calendario RFEA, 336, con cuatro campeonatos internacionales celebrados en España.

Raúl Chapado informó a la Asamblea del nombramiento de Juan Carlos Álvarez como nuevo Director del Centro Nacional de Enseñanzas Atléticas (CENFA), en sustitución de Carlos Cordente.

Durante la Asamblea también se presentó el Proyecto de Presupuesto 2023, que presenta unos ingresos y gastos previstos de 15,4 millones de euros. La causa de este descenso se debe al impacto que tuvo la organización del Campeonato Iberoamericano de Alicante en el presupuesto 2022, mientras que en el resto de los conceptos no hubo variaciones significativas.

El Presupuesto 2023 presenta un incremento significativo en las ayudas directas a los diferentes estamentos. Hay planteado un aumento del 25,9 % en el Programa de Ayuda de Atletas (con 3,9 millones supondrá un nuevo récord histórico; 3,3 millones de 2023 y 0,6 no ejecutados de 2022), más de un 20 % en las ayudas que recibirán los clubes y las Federaciones Autonómicas, y más de un 12 % para el Comité Nacional de Jueces (CNJ). Un 52 % del Presupuesto 2023 se destinará a la alta competición.

Con este resultado, Chapado destacó que la situación financiera de la Federación es muy solvente, garantizando su viabilidad y sostenibilidad. La federación posee un patrimonio neto de 2,3 millones de euros, con unos fondos propios de 2,1 millones de euros y unos fondos de maniobra positivos de 35.000 euros.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.