- Calendario de carreras de media maratón en España en 2023
- El calendario de medias maratones en Madrid este 2023
- Calendario de mejores media maratones de Europa 2023
- El calendario de carreras populares de Madrid en 2023
- Las mejores carreras populares en Europa en 2023, mes a mes
La etíope Zewditu Aderaw y el keniano Hillary Kipkoech lograron la victoria en el Madrid Medio Maratón, en la edición más internacional de su historia con 89 países representados entre los casi 19.000 participantes.
El potente grupo de atletas africanos que tomó la salida volvió a demostrar que, pese a la altitud, se puede correr muy rápido en el monumental recorrido del medio maratón, que congregó a 19.000 corredores en su totalidad, contando también con la Carrera ProFuturo, de 5,8 kilómetros, que se celebró de manera paralela.
El vencedor en categoría masculina del medio maratón fue el keniano Hyllary Kipkoech, que logró una gran marca, bajando de la hora (59:56), y se quedó muy cerca de su mejor marca personal.
Kipkoech tomó el liderato a partir del kilómetro 10 y fue aumentando la ventaja respecto a sus perseguidores, los etíopes Tadese Takele Bikila y Tesema Mokenin Ashagre, segundo y tercero, respectivamente, a menos de un minuto del keniano en meta.
El segoviano Javi Guerra fue el primer español, sexto de la general con un buen crono de 1h02:42, seguido muy de cerca por el madrileño Yago Rojo (1h02:54).
En la categoría femenina las etíopes Zewditu Aderaw Gelaw y Alemitu Tariku Olana protagonizaron un bonito duelo corriendo juntas casi todos los 21,097 kilómetros de recorrido.
Aderaw se alzó con la victoria gracias a un potente cambio de ritmo para cruzar la meta en 1h07:38, mientras que su compatriota Alemitu Tariku tuvo que conformarse con la segunda plaza a escasos once segundos de ella. El podio lo completó la también etíope Ayinadis Teshome Birle en 1h09:02.
La primera europea fue la francesa Marie Bouchard, seguida por la primera española en meta, la madrileña Clara Simal que concluyó novena de la general.
La tarraconense Cristina Polanco y el olímpico marroquí Hicham Sigueni fueron los ganadores de la Carrera ProFuturom, de 5,8 kilómetros.
Cambios en el recorrido del medio maratón de Madrid
La carrera, que llegó a su vigésima segunda edición, cambió ligeramente su recorrido este año aunque mantuvo su línea de salida, el Paseo de la Castellana cerca de la Plaza de Colón, y la meta, en el Paseo de Recoletos.
Los cambios en el recorrido se ubicaron en la zona entre la glorieta de Quevedo y la de Ruiz Jiménez para poder disponer de calles y avenidas más anchas y rectas y también desde la calle Velázquez a la de Príncipe de Vergara se fue por Ortega y Gasset, en vez de por la calle de Juan Bravo, evitando una subida de unos 300 metros que suavizó un poco más el perfil.
Los récords de la prueba siguen estando en posesión de Ronald Kiprotich con 59:38 en 2021 en la categoría masculina y de Winfridah Moraa con 1h07:22 en 2022 en la femenina.
El Madrid Medio Maratón cuenta con el sello de plata de World Athletics y ha sido nombrado por el ayuntamiento de Madrid "evento de interés general para la ciudad", ya que es una de las pruebas más emblemáticas y con mayor tradición del país.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.