- Larissa Iapichino, hija de Fiona May, ya salta más que su madre
- María Pérez, campeona de España y récord nacional en 20km marcha
- Consejos para corredoras adolescentes
Una adolescente de 14 años ha revolucionado este fin de semana el Campeonato de España de atletismo sub-16 que se ha celebrado en Ourense. Se llama Luna Arnás, entrena en Valencia, su ciudad, con la campeona mundial de salto de longitud en 1999 Niurka Montalvo y ha batido hasta cuatro récords de España en solo dos días.
Todo empezó a las 10:40h de la mañana del sábado, cuando Arnás ya marcaba distancias en las series de los 60 metros corriendo en 7,52 segundos, casi medio segundo más que su siguiente competidora. Como indica la lógica del atletismo, el tiempo de primera ronda podría ser mejorado en la siguiente, así que después de correr en 7,56s la semifinal, en la pelea por las medallas, ya a las 20:50h de la tarde, bajó el cronómetro hasta 7,44 segundos, que no solo era récord de España sub-16, sino también sub-18, y que se sitúa como la sexta mejor marca del año entre las atletas absolutas.
Hasta Arnás, la marca pertenecía a Marian Garrantxo, que había corrido en 7,53s en 2004 también en Valencia. La atleta de 15 años entonces no mejoró nunca sus registros ni evolucionó, pese a mantenerse en competición hasta hace cinco años, un aviso de las precauciones que conviene tener con ante la explosión de atletas tan jóvenes.
A primera hora de la mañana del domingo, aún sin tiempo para recuperarse, Luna Arnás salió a la pista para el salto de longitud y sacó 60 centímetros a su siguiente competidora, estirándose hasta 6,18 metros en el último intento, superando en cinco centímetros su propia marca de hace unas semanas en Valencia.
La atleta no tuvo tiempo para competir en el pentatlón, donde también tiene el récord nacional sub-16 con 3.809 puntos.
Además de Arnás, la palentina Aitana Alonso batió por un centímetro su propio récord de España sub-16 en salto de altura con 1,77 metros.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).