- Faith Kipyegon se vuelve un mujer invencible en los 1.500m
- Marta García, a Sudáfrica para preparar la temporada indoor
- ¿Qué es lo que más les molesta a los entrenadores?
Laura Muir y Jemma Reekie, las dos principales mediofondistas de Gran Bretaña, parecen haberse quedado sin entrenador, después de huir la pasada semana de una concentración en Potchefstroom (Sudáfrica) y dejar abanonado allí a su técnico Andy Young.
Las dos atletas agotaron su paciencia después de que el entrenador no les permitiera usar el coche que tenían alquilado para visitar una cafetería y tomar algo, por lo que tuvieron que andar una milla (más de un kilómetro y medio) bajo un calor sofocante para llegar, lo que al parecer supuso el punto de inflexión definitivo para tomar su decisión. Young no estaba de acuerdo con la salida, porque las Muir y Reekie ya habían comido fuera dos veces en esa semana, según cuenta la información de The Times.
Young arrastra cierta fama de duro y controlador. El año pasado, la canadiense Gabriela DeBues-Stafford, quinta en los 1.500m de Tokio, explicó que abandonó su grupo de entrenamiento en Glasgow en 2020 tras enfrentarse a él, y las atletas escocesas Erin Wallace y Eloise Walker también le dejaron de lado en los últimos meses.
Laura Muir, de 29 años, lleva entrenando con Andy Young desde 2011 y con él ha conseguido todos sus éxitos, la plata olímpica en Tokio y el bronce mundial en Eugene, dos medallas mundiales en pista cubierta, y siete títulos europeos en los 1.500 y los 3.000 metros, además del récord británico de 3:54.50 en el kilómetro y medio. Jemma Reekie, de 25 años, terminó 4ª en la final olímpica de 800m, donde tiene una marca de 1:56.90.
Las concentraciones en Sudáfrica buscando el calor durante el invierno o el inicio de la primavera en Europa, antes o después de la pista cubierta, son habituales para muchos atletas de élite. Ahora mismo, españoles como Adrián Ben, Carlos Mayo, Águeda Marqués y Pol Oriach están entrenando allí.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).