El Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurichha agotado sus 22.000 dorsales disponibles seis meses antes de su celebración el próximo 22 de octubre, según ha informado este lunes la organización. Es el quinto año consecutivo que consigue vender todos los dorsales, y cada vez lo hace antes. Si el año pasado anunció el cierre el 20 de abril, este año se adelanta 17 días, cuando quedan más de seis meses para la carrera, y eso que este año las plazas se han aumentado en 2.000 respecto al año pasado.

Los corredores que se han quedado sin dorsal porque no se han dado prisa o aún no hayan tomado la decisión, todavía tienen esperanza de correr si se apuntan a la lista de espera que ya se ha abierto. Por orden de inscripción, se cubrirán las bajas de los inscritos que consigan justificar una lesión con certificado médico (devolución de un 75% del precio hasta el 1 de agosto y del 50% hasta el 30 de septiembre) en tiempo o hagan uso del seguro de devolución que hayan contratado. Eso sí, los que entren por esta vía tendrán que pagar ya 75€, mientras que los dorsales regulares se han ido vendiendo por tramos a precios de entre 35 y 60€.

Aún existe, eso sí, una vía rápida para correr si se una de las 100 inscripciones premium, que además de dorsal ofrece servicios exclusivos como el acceso a la zona VIP para corredor y acompañante, foto oficial en la meta o un vestuario para cambiarse después de correr, entre otros. El precio de esta opción es de 150€ más los 75€ del dorsal, en total 225€.

De los 22.000 inscritos para la 32ª edición de la carrera, un 56% serán de la Comunidad Valenciana, un 21% del resto de España y el 23% llegarán hasta la ciudad del Turia desde el extranjero. Además, el número de mujeres inscritas sube ligeramente, del 26 al 27%, y 4.000 corredores debutarán en la distancia.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).