- Pontevedra acogerá la final mundial de triatlón en 2023
- El calendario de las Series Mundiales de triatlón 2023
- Cómo prepararte para completar con éxito un triatlón
España sigue sumando eventos de primer nivel mundial de triatlón a su calendario. La madrileña Marisol Casado preside desde 2008 la federación internacional, World Triathlon, y su mano se nota. Si el próximo mes de junio la capital acogerá el Europeo de triatlón, que en 2021 se celebró en Valencia, y en septiembre Pontevedra acogerá la final de las Series Mundiales de triatlón, este martes se ha conocido que la gran prueba final del equivalente al Mundial repetirá el próximo año en España, en concreto en Málaga.
La capital de la Costa del Sol acogerá a finales de verano o principios del otoño de 2024, después de los Juegos Olímpicos de París, un evento final que ha pasado por Londres, Budapest, Pekín, Auckland, Chicago, Gold Coast, Lausana, Edmonton y Abu Dhabi y que este año acogerá la ciudad gallega. Las 24 pruebas coronarán a los nuevos campeones mundiales en categoría élite, sub-23, junior y en paratriatlón, además de los relevos mixtos sub-23 y junior, y los grupos de edad.
A diferencia de Pontevedra, sede del Mundial Multideporte de 2019 y 2025, en Málaga no tienen la experiencia internacional en pruebas de triatlón, pero Casado está convencida de una apuesta en la que tiene mucho que ver la inversión de la Junta de Andalucía. "La ubicación es simplemente perfecta, con temperaturas cálidas, un lugar increíble y un circuito en pleno corazón de la ciudad, uno de los mejores destinos turísticos de Europa. Estoy realmente convencida de que la experiencia para los atletas, voluntarios y fans de todo el mundo será inolvidable", cree la presidenta del triatlón mundial.
La decisión se ha tomado en el comité ejecutivo de World Triathlon celebrado en Ibiza, después de que la isla haya acogido estos días el Mundial Multideporte.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).