Rick Hoyt, un hombre que desafió todos los pronósticos e inspiró a muchos corredores y aficionados a través de su espíritu inquebrantable y su búsqueda de la excelencia atlética, un personaje fijo de las carreras populares durante más de 40 años en Estados Unidos, murió en la mañana del lunes.

"Con profunda tristeza, la familia Hoyt anuncia el fallecimiento de nuestro amado hermano y tío, Rick Hoyt, esta mañana. Rick tenía 61 años y falleció debido a complicaciones en su sistema respiratorio", dijo la familia en un comunicado.

Rick nació con parálisis cerebral, lo que lo dejó tetrapléjico. A pesar de su discapacidad, Rick, junto con su devoto padre, Dick Hoyt, se convirtió en un ícono de la carrera, con Dick empujando a Rick en su silla de ruedas. A lo largo de su ilustre carrera, Dick empujó a Rick en más de 1000 carreras, incluidas 32 maratones de Boston, la carrera que llevó al equipo Hoyt a la fama. Dick dejó de correr en 2014 y falleció en 2021 a los 80 años por insuficiencia cardíaca congestiva, y en ese momento Rick abandonó también las carreras.

La pasión por correr se le encendió a Rick a 1988, cuando con 16 años le dijo a su padre que quería participar en una carrera benéfica en favor de un jugador de lacrosse que se había quedado paralítico. El mayor de cinco hermanos participó en una carrera de unos 8 kilómetros en la que terminaron penúltimos y el dúo de padre e hijo arrancó su leyenda.

"Cuando mi papá y yo salimos a correr, se forma un vínculo especial entre nosotros", dijo Rick, que habló con la ayuda de un programa de voz de ordenador, a The New York Times en 2009. "Y parece que no hay nada que papá y yo no podemos hacer".

Además de su trayectoria como corredor, la pareja ha competido en seis carreras de Ironman, donde Dick arrastraba a Rick desde un barco durante la natación, y montaban en una bicicleta de tándem para el ciclismo. Su mejor marca personal en el maratón fue de 2h40:47, lograda en el Maratón Marina Corps de 1999.

La muerte de Rick ha llegado en la víspera de la primera carrera 'Dick Hoyt Memorial, que se llevará a cabo este fin de semana en Hopkinton, Massachusetts. "Tomaremos una decisión sobre si se celebrará el sábado o se pospondrá hasta una fecha posterior", dijo la familia.

Más allá de sus logros físicos, Rick también fue un símbolo de inclusión y educación, abogando por un mundo donde las personas de todas las capacidades pudieran perseguir sus sueños sin límites. "Echaremos de menos a Rick como hemos extrañado a su padre", dice Dave McGillivray, director del Maratón de Boston desde hace mucho tiempo, "pero nunca jamás olvidaremos el regalo que ambos nos dejaron a todos: que todos podemos superar los obstáculos y podemos lograr cosas especiales en nuestras vidas que tienen un impacto positivo en la vida de otras personas".


Headshot of Laura Ratliff
Laura Ratliff
Escritor colaborador
Laura Ratliff es escritora, editora y corredora con sede en la ciudad de Nueva York. La experiencia de Laura en escritura abarca numerosos temas, que van desde viajes y comida y bebida hasta artículos periodísticos que cubren temas políticos y de derechos humanos. Anteriormente trabajó en Architectural Digest, Bloomberg News y Condé Nast Traveler y, más recientemente, fue directora editorial sénior de TripSavvy. Como a muchos de nosotros, a Laura le picó el gusanillo de correr más adelante, después de años de afirmar que «odiaba correr». Su maratón favorito es Big Sur.