La Liga de Diamante consume dos etapas en un fin de semana, y tras la cita de Lausana de este viernes con Quique Llopis, el domingo visita Estocolmo, una de sus citas clásicas en la Bauhaus Galan en el estadio olímpico de la capital sueca y sus torres de ladrillo con más de un siglo, el hogar de Armand 'Mondo' Duplantis, la estrella del salto con pértiga, que en su quinta competición de la temporada quizá ataque ya con decisión los 6,23m que le harían romper otro récord mundial. El martes en Ostrava saltó 6,12m y falló los tres intentos sobre 6,17m.

En Estocolmo, con notable ausencia de los estadounidenses, que la próxima semana tienen sus campeonatos nacionales, compite Duplantis y también corren cuatro españoles: Esther Guerrero, Fernando Carro, Saúl Ordóñez y Jael Bestué.

liga de diamante de estocolmo 2023
Marco Mantovani//Getty Images

La catalana viene de ganar el pasado domingo en los 1.500m del Europeo por selecciones y de correr en 4:06 en Ostrava dos días después, y como allí se medirá contra las etíopes que siempre corren en cabeza, Hirut Meshesha, Diribe Welteji, Freweyni Hailu y Birke Haylom, que con la británica Laura Muir, la australiana Linden Hall y la irlandesa Ciara Mageean han corrido por debajo de cuatro minutos. Guerrero, con 4:03.07 tiene la mínima de World Athletics para el Mundial de Budapest, parte con la 10ª marca del año de las participantes.

Fernando Carro necesita correr por debajo de 8:15 minutos en los 3.000 metros obstáculos, algo que no logró en París, donde sí cumplió con la mínima de la RFEA, aunque todavía no ha acumulado las suficientes carreras en la distancia en el último año para entrar por ranking. El madrileño correrá contra el campeón olímpico y mundial, Soufiane El Bakkali, que tratará de responder al récord mundial de Lamecha Girma hace unas semanas, en una carrera en la que solo el marroquí y el etíope Getnet Wale tienen marcas personales inferiores al récord de España de Carro, que viene con la sexta marca del año.

bauhaus galan stockholm 2022 diamond league
David Lidstrom//Getty Images

Saúl Ordóñez correrá en los 800m que cierran la tarde contra el campeón olímpico y mundial Emmanuel Korir, el keniano que en sus dos primeras carreras del año ha estado lejos de los mejores. El berciano, sin embargo, cuenta sus carreras por victorias en esta temporada, ganando en Nancy y en Ostrava el pasado martes, donde se quedó a solo 15 centésimas de la mínima directa de World Athletics para Budapest. Entre los presentes, solo el argelino Daniel Sedjati, el australiano Joseph Deng y el ugandés Tom Dradiga han corrido más que él en este curso.

En Estocolmo estaba inscrito también Mariano García, que no correrá porque ha decidido tomarse un parón para seguir entrenando, ya que en su condición de campeón de Europa no necesita cumplir con ningún criterio la RFEA y puede pensar en ganarse la plaza en el Campeonato de España de Torrent el último fin de semana de julio.

La española más joven en la capital sueca será Jael Bestué, que a sus 22 años debutará en la Diamond League en los 200 metros, donde se enfrentará a la multicampeona europea Dina Asher-Smith y la multimedallista mundial Marie-Josée Ta Lou, que con la británica Daryll Neyta son las dos que han corrido más que los 22,54s de la catalana en Castellón, que le sirven de mínima directa para Budapest.

El mitin tendrá otros grandes atractivos, como los 400m. vallas con Karsten Warholm, que hace dos semanas en Oslo deslumbró con 46,52s, una marca a poco más de medio segundo de su récord mundial, y un lanzamiento de disco con los tres gigantes que lanzan más de 70 metros: el sueco Daniel Stahl, el lituano Mykolas Alekna y el esloveno Kristjan Ceh, líder del año.

Horario de la Liga de Diamante de Estocolmo 2023

  • 17:14h - Disco F - Allman
  • 17:25h - Altura M - Tamberi
  • 17:27h - Pértiga M - Duplantis
  • 17:31h - 3.000m M - McSweyn
  • 18:04h - 400m M - Hudson-Smith
  • 18:14h - 100m M - Simbine
  • 18:21h - 1.500m F - Muir, Hailu, Meshesha, GUERRERO
  • 18:30h - Longitud F - Brume, Buschkuehl
  • 18:35h - 5.000m F - Klosterhalfen, Chebet
  • 18:55h - Disco M - Alekna, Ceh, Stahl
  • 19:02h - 100m. vallas F - Amusan
  • 19:12h - 3.000m. obstáculos M - El Bakkali, CARRO
  • 19:31h - 400m. vallas M - Warholm
  • 19:42h - 200m - Ta Lou, BESTUÉ
  • 19:52h - 800m - Korir, ORDÓÑEZ

¿Dónde ver la Liga de Diamante de Estocolmo 2023?

La Bauhaus Galan podrá seguirse este domingo 2 de julio, como siempre, a través de la plataforma de pago de Movistar +, en concreto a través del canal #Vamos de 18 a 20 horas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).