- Consejos para correr y entrenar bajo la lluvia
- Kipkoech y Chebet ganan un maratón de Málaga bajo la lluvia
- Las 10 mejores zapatillas impermeables para correr con lluvia
El veterano Zharnel Hughes ha protagonizado una de las gestas más épicas del deporte británico al conquistar la corona nacional bajo un intenso aguacero que perjudicó a los atletas. El velocista de 27 años se impuso en la final de los 100 metros con un tiempo de 10,03 segundos.
Las marcas resultaron muy meritorias bajo un aguacero inusual hasta para los aficionados locales, que se refugiaron bajo sus paraguas. Incluso los comisarios sopesaron suspender las competiciones, pero mantuvieron la competición bajo un diluvio que la Federación Británica de Atletismo calificó como "bíblico".
Parte del secreto de Zharnel Hughes para ganar en Mánchester se encuentra en su centro de entrenamientos en la zona tropical del planeta, aunque insistió en señalar las dificultades. "Entreno estas condiciones en Jamaica... pero me he emparado. Son las peores condiciones que he tenido nunca", reconoció tras su victoria.
Segundo fue Reece Prescod, quien llegó a meta en 10,14 segundos. Completó el podio Eugene Amo-Dadzie con un tiempo de 10,18 segundos.
Todos los finalistas se vieron perjudicados por la dificultad para ver en la pista, así como el peligro de resbalar, los límites para transpirar debido a la humedad y el molesto golpeo de las gotas contra el cuerpo. No obstante, el más perjudicado pareció Amo Dadzie, quien bajó en sus prestaciones a pesar de subir al podio si se recuerda que pocos días antes había completado una prueba de 100 metros en 9,93 segundos.
Por su parte, Zharnel Hughes llegaba a los campeonatos de Reino Unido en un gran momento, puesto que había batido el récord nacional de Linford Christie en Nueva York un mes antes (9,83 segundos). A pesar del diluvio que redujo su velocidad pudo volver a saborear un título que había conquistado en el año 2015 por última vez.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.