Herederos de apellidos de leyenda, el lituano Mykolas Alekna, la italiana Larissa Iapichino, hija de la saltadora Fiona May, o la irlandesa Sophie O'Sullivan tratarán de demostrar que poseen el ADN campeón de sus afamados progenitores en los Europeos sub 23 de atletismo que arrancarán este miércoles en la ciudad finlandesa de Espoo.

Un carácter ganador que, pese a sus tan sólo 20 años, ya ha demostrado y con creces el discóbolo lituano, que llega a la cita como vigente campeón de Europa y subcampeón mundial absoluto. Mikolas Alekna parece empeñado no sólo en emular, sino en superar los logros de su padre, el legendario Virgilijus Alekna, doble campeón olímpico (2000 y 2004) y universal (2003 y 2005).

european championships athletics
picture alliance//Getty Images

De hecho,Mikolas se convirtió el pasado mes de abril en el discóbolo más joven en superar la barrera de los 70 metros tras lanzar 71,00 en el estadio Edwards de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos).

La marca situó al joven lituano en el puesto 18º de la clasificación de todos los tiempos a 2,88 metros de los 73,88 que su padre alcanzó con 28 años en el año 2000 y que permiten a Virgilijus Alekna ocupar la segunda posición, sólo superado por el plusmarquista universal, el lanzador de la extinta República Democrática Alemana Jürgen Schult.

Las actuaciones confirman a Mykolas Alekna, vigente campeón del mundo y de Europa sub 20, como el máximo favorito para colgarse la medalla de oro en el estadio Leppävara de Espoo.

Iapichino ya salta más que su madre, Fiona May

larissa iapichino
FREDRIK PERSSON//Getty Images

En ese escenario también partirá como principal candidata para alzarse con la victoria en la prueba de salto de longitud la italiana Larissa Iapichino, hija de la saltadora Fiona May, doble campeona del mundo (1995 y 2001) y doble medallista de plata olímpica (1996 y 2000).

Iapichino, que el pasado mes de marzo arrebató a su madre el récord de Italia en pista cubierta tras colgarse la medalla de plata en los Europeos absolutos de Estambul con una marca de 6,97 metros, llega a la cita tras imponerse en las reuniones de la Liga de Diamante de Roma y Estocolmo.

El mejor aval posible para la joven transalpina, que cumplirá 21 años la próxima semana, en un concurso en el que Larissa Iapichino tendrá en las españolas María Vicente y Tessy Ebosele a dos de sus principales rivales en la pelea por el primer escalón del podio.

Sophie O'Sullivan busca dar el paso definitivo en su carrera

Si Mykolas Alekna y Larissa Iapichino ya saben lo que es colgarse una medalla en una gran competición absoluta la irlandesa Sophie O'Sullivan, hija de toda una leyenda como Sonia O'Sullivan, debe conformarse con la plata que logró en 2018 en la final de los 800 metros de los Europeos sub 18 disputados en la localidad húngara de Gyor.

El resultado parecía anticipar una meteórica carrera similar a la de su madre, campeona del mundo y subcampeona olímpica, que con apenas 20 años estableció en enero de 1991 un nuevo récord del mundo de los 5.000 metros en pista cubierta.

european games 2023 day three
David Fitzgerald//Getty Images

Sin embargo, la evolución de Sophie O'Sullivan no fue la prevista hasta llegar a la presente temporada en la que la joven irlandesa, de 21 años, parece haber reencontrado el camino como demostró con su victoria en la final de los 1.500 metros de la Liga Tres de la Copa de Europa de Naciones disputada el pasado mes de junio en Chorzow (Polonia).

Un triunfo que sitúa a la irlandesa como una de las favoritas para alzarse con el título de campeona continental de la categoría, junto con su compatriota Sarah Healy que llega a la cita con la mejor marca de todas las participantes.

Serrano y Viciosa, apellidos ilustres con acento español

La lista de apellidos ilustres también tendrá acento español con la presencia en los Europeos sub 23 de Espoo de Marta Serrano, hija del exatleta y actualmente entrenador Antonio Serrano, y de Ángela Viciosa, una de las hijas de Isaac Viciosa, campeón de Europa de los 5.000 metros en el año 1998 en Budapest.

Marta Serrano, que cumplió años el pasado mes de abril, se ha convertido en una de las grandes promesas del atletismo español, tras actuaciones como la firmada el pasado 8 de junio en Budapest, donde estableció un nuevo récord de España sub 23 de los 3.000 obstáculos con un tiempo de 9:27.07 minutos.

Crono que permite a Serrano llegar a Espoo con la segunda mejor marca de todas las participantes, mientras que Ángela Viciosa, vigente subcampeona de España sub 23, afrontará la prueba de los 1.500 metros con la 15ª.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.