Queda exactamente un año para que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024, algunos días más para que la marcha sobre el río Sena abra el atletismo que se trasladará luego al Stade de France de Saint-Denis, y 14 atletas españoles han dado ya un paso importante, aunque no definitivo (solo van tres por prueba), para estar allí cumpliendo con algunas de las mínimas más duras de la historia del olimpismo.

A los maratonianos y marchadores que cumplieron con la marca en los últimos meses, se han unido desde el 1 de julio los atletas de la pista, que cuentan con un plazo algo más corto pero han aprovechado los numerosos mítines internacionales de nivel de las últimas semanas. La temporada es larga, y el Mundial de Budapest que comienza el 19 de agosto será otra gran oportunidad que aprovechar para no dejar los deberes para 2024.

mínimas de atletismo para los juegos olímpicos de parís 2024
rw

Los atletas que no lleguen a esas exigentes marcas, tendrán la opción de ir sumando puntos en el ranking mundial que complete las plazas asignadas en cada prueba, aunque previsiblemente la RFEA obligará a que esos atletas cumplan con una mínima propia la próxima temporada, al igual que ha hecho para Budapest.

A 26 de julio, estos son los atletas que cuentan con mínima olímpica en atletismo.

Atletas españoles con mínima directa para los Juegos Olímpicos de París 2024

Mujeres

Hombres

  • Saúl Ordóñez (800m) - 1:44.67
  • Mohamed Attaoui (800m) - 1:44.67)
  • Adrián Ben (1.500m) - 3:33.50
  • Adel Mechaal (1.500m) - 3:31.43
  • Mario García Romo (1.500m) - 3:31.68
  • Mohamed Katir (5.000m) - 13:45.01
  • Thierry Ndikumwenayo (5.000m) - 12:55.47
  • Víctor Ruiz (3.000m obstáculos) - 8:14.41
  • Tariku Novales (Maratón) - 2h07:18
  • Ayad Lamdassem (Maratón) - 2h07:39
  • Abdelaziz Merzougui (Maratón) - 2h08:00
  • Álvaro Martín (20km marcha) - 1h18:49
  • Diego García Carrera (20km marcha) - 1h19:25

Philips TV - Televisor de 32 Pulgadas Fulll HD

Televisor de 32 Pulgadas Fulll HD
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).