- El horario del Campeonato de España de atletismo de Torrent
- Los atletas españoles que podrían competir en el Mundial de Budapest
- Marcha: Álvaro Martín exhibe en Torrent poderío para Budapest
La andaluza María Pérez ha pasado por el campeonato de España de 10.000 metros de marcha atlética como una etapa más en su brillante temporada. A falta de menos de un mes para sus ansiados Mundiales al aire libre de atletismo de Budapest (Hungría), la deportista no tuvo que arriesgar por el triunfo porque Raquel González no pudo participar por un proceso vírico.
En la carrera disputada en Torrent, María Pérez se disparó desde el comienzo ante la ausencia de rivales en sus marcas y con el podio como único objetivo porque las plazas para Budapest ya están repartidas. Así que la granadina prefirió adaptarse a las tórridas condiciones de casi 28 grados de temperatura en la salida y un alto grado de humedad. Además, al disputarse la carrera en pista no podía refugiarse en las sombras de un circuito urbano y prefirió evitar el desfallecimiento. Cruzó la meta con un tiempo de un 45 minutos y un segundo, con suficiente ventaja como para nunca dudar de su victoria. El récord de España de Raquel González Campos se mantiene intacto por el momento (42:14,12).
María Pérez está cuadrando una campaña complicada por sus cambios en la técnica debido a que quiere evitar las eliminaciones que han apartado a la gran marchadora de las últimas competiciones internacionales. Con su nueva manera de competir ha sumado éxitos este año como el récord de 35 kilómetros y su tercer triunfo en los nacionales en los 10.000 metros en pista.
La andaluza correrá en Budapest tanto los 20 como los 35 kilómetros macha. Allí estará acompañada por Antía Chamosa, segunda en Torrent (45:39,65); Cristina Montesinos, cuarta en el nacional (46:17,29) y la ausente Raquel González, subcampeona de Europa de 20 kilómetros. En los campeonatos de España se coló en el podio Lidia Sánchez-Puebla (46:01,92) para colgarse el bronce nacional en una competición en que cuatro australianas participaron como invitadas y ayudaron a mantener un buen nivel en la prueba -Olivia Sandery fue quinta (46:42,26) y Allanah Pitcher finalizó sexta (46:42,26)-.
June Kintana, campeona nacional en lanzamiento de disco
La otra final de la jornada matutina del sábado fue la del lanzamiento de disco. Ganó la veterana June Kintana, quien lideraba el concurso con 51,63 metros en su primer intento y lo mejoró en el quinto llegando a 53, 52 metros. Es el cuarto título absoluto de la deportista navarra.
La progresiva mejora de Andrea Alarcón en la pista le permitió colgarse la playa con un sexto turno que llegó a 50,43 metros sin dejar ningún intento nulo. El último puesto del podio se lo llevó Daniela Fernández, quien con una marca de 50,06 metros en su tercer intento se subió al podio. Además, la joven de 17 completó una competición sin ningún nulo.
Sin sorpresas en las clasificaciones
En el resto de fases de clasificación de la mañana no hubo sorpresas. Mohamed Katir, Igancio Fontes y Mario García Romo encabezaron el pase a la final de los 1.500 masculinos, mientras que entras las mujeres mandaron Marta Pérez, Águeda Marqués y Judith Otazua.
A la final de 400 metros lisso no faltarán Julio Arenas, ni Óscar Husillos ni Iñaki Cañal, quien se quedó a dos centésimas de la mínima para los Mundiales en una recta final con casi 3 m/s en contra. En la categoría femenina lideraron el pase a la final Laura Bueno, Laura Bou y Eva Santidrián.
En los 110 metros con vallas, Quique Llopis no falló en los cuartos de final mientras que en las mujeres destacó Emilia Del Hoyo con mejor marca de la temporada para acceder a semifinales. En la misma fase, en los 200 metros lisos masculinos Pol Retamal demostró que será el hombre a batir en Torrent (fue el único que bajó de los 21 segundos -20,84-). En el femenino encabezaron las series Esperança Cladera, Esther Navero, Jaël Bestué y Paula Sevilla.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.