- La velocidad media de un ciclista del Tour de Francia
- Comparación de las 4 mejores bicicletas eléctricas de montaña
- Esto es lo que se gastan los españoles en comprar una bicicleta
La segunda edición del Tour de France femenino terminó siendo la prueba ciclista femenina más popular y mejor pagada del calendario WorldTour y llegando a cautivar a miles de aficionados. Sin embargo, la ganadora de esta prueba ciclista no ganó tanto como el ganador masculino del Tour. La neerlandesa Demi Vollering (SD Worx), al igual que el danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), pilotó su bicicleta de forma más inteligente y a veces más dura que sus contricantes para llevarse a casa el maillot amarillo. ¿Por qué gana Vollering una décima parte del cheque de Vingegaard?
La disparidad salarial empieza con el premio total. El premio total del Tour de Francia femenino es de sólo 276.000 dólares (251.000 euros). Dicho de otro modo, el dinero que se embolsó Vingegaard, sin incluir ningún otro pago, casi cubren la totalidad del gran premio de la prueba ciclista femenina. El premio de Vingegaard fue sustancial porque el premio total que tuvo el Tour de Francia masculino fue de 2,8 millones de dólares (más de 2,55 millones de euros).
El dinero que han ganado las vencedoras del Tour de Francia femenino 2023
Al igual que en el Tour masculino, el Tour de Francia femenino recompensa a los tres primeros de la clasificación general. Pero la diferencia está en la cantidad de los premios. Mientras que Vingegaard se llevó 540.000 dólares por ganar la clasificación general, la primera clasificada, Vollering, se llevó mucho menos dinero, concretamente unos 54.814 dólares (casi 50.000€), según Cycling Weekly. La compañera de equipo de Vollering, Lotte Kopecky, que terminó segunda, se embolsó 27.000 dólares (unos 25.000 euros), mientras que Kasia Niewiadoma (Canyon-SRAM), que terminó tercera por segundo año consecutivo, ganó algo más de 10.000 dólares (poco más de 9.000€).
También hay otros premios del Tour de Francia femenino 2023 que coinciden con los del Tour masculino, pero sólo por el orden, no en la cantidad de dinero. Además del premio de la clasificación general, los ganadores de cada etapa han recibido una compensación aparte. Las 20 primeras clasificadas de cada etapa han sido recompensadas en incrementos decrecientes. En otras palabras, la primer clasificada de cada etapa gana unos 4.000 dólares (3.600€ aproximadamente), y la que acaba en vigésima posición tan sólo 109 dólares (menos de 100€).
Estos pagos contrastan fuertemente con los de los hombres, donde el ganador de la primera etapa gana algo más de 12.000 dólares (más de 10.000€) y el 20º clasificado recibe unos 329 $ (unos 299€). El maillot verde se lo llevaron corredoras de la talla de la ciclista belga Lotte Kopecky. Con 90 puntos de ventaja, Kopecky ganó 3.000 dólares (2.700€) y 100 dólares cada día que vistió el maillot. Si lo comparamos con el también ciclista belga Jasper Phillipsen (Alpecin-Deceuninck), él se embolsó unos 25.000$ (22.000€) y 300$ más cada día que se alzó con el maillot verde.
La reina de la montaña, Niewiadoma, ganó 3.000 dólares por hacerse con el maillot de lunares. También ganó 100 dólares adicionales por cada etapa que vistió el maillot. La mejor corredora joven y ganadora del maillot blanco, Cédrine Kerbaol (CERATIZIT-WNT Pro Cycling), ganó la misma cantidad que Niewiadoma. Yara Kastalijn (Fenix-Deceuninck) obtuvo el premio a la combatividad por ser la corredora con más energía. Por esta distinción, Kastalijn ganó unos 2.000$, una diferencia salarial significativa en comparación con el ganador de la misma categoría que fue Victor Campenaerts (Lotto-Dstny), que se llevó a casa unos 21.000$ (unos 19.000€).
Por último, los equipos con mejores actuaciones, Team SD Worx, Canyon//SRAM Racing y Movistar Team, ganaron unos 6.000, 4.000 y 2.500 dólares, respectivamente. Una cifra desalentadora si se compara con las ganancias de 50.000 dólares del mejor equipo del Tour de Francia femenino, el Jumbo-Visma. Además, los pagos del Tour de Francia femenino son independientes del salario anual de cada una de las ciclistas.
