El polémico incidente ocurrió durante una conocida carrera de 10 kilómetros en Portland (Estados Unidos). La prueba, que celebraba su 25 aniversario, terminó de una forma espectacular y poco deportiva. Cuando los dos primeros corredores se acercaban a la línea de meta, concretamente a falta de 650 metros para llegar, el segundo clasificado, el estadounidense Conner Mantz, gritó al etíope Addisu Yihune después de que éste le empujara y le cortara el paso. El segundo puesto le costó a Mantz los 10.000 dólares del primer premio y se tuvo que conformar con los 5.000.

Mantz, 11º en el maratón de Boston a principios de este año, intentó sin éxito defender su primer puesto en la meta. Más tarde, en su cuenta de Strava de la carrera, le recriminó a Yihune lo que consideraba un comportamiento poco deportivo. "A falta de menos de 200 metros, hice un gran esfuerzo para adelantarle de nuevo", cuenta Mantz en el post. "Había mucho espacio a la izquierda, pero me vio pasarle y me empujó hasta que me choqué contra la valla. Perdí el ritmo. Esperaré con muchas ganas mi próxima oportunidad de correr contra Addisu Yihune". Cabe destacar que el etíope Muktar Edris, bicampeón mundial de 5.000 metros, fue tercero con un tiempo de 28:06.

El vídeo del empujón entre Mantz y Yihune al final de la carrera se volvió rá`pidamente viral después de compartirse en Instagram y TikTok, lo que llevó a muchos a preguntarse por qué no habían descalificado a Yihune, y algunos comentaristas señalaron que el atleta etíope probablemente habría participado en una carrera en pista. De hecho, tanto la USATF como la NCAA tienen normas contra la obstaculización de un compañero durante una carrera, aunque, en maratones y otras carreras en carretera, la mayoría de las descalificaciones se producen por razones diferentes.

El año pasado, durante otra conocida carrera de 1o kilómetros también en Estados Unidos, un corredor fue descalificado por golpear a otro competidor, provocando que ambos cayeran al suelo y cruzaran la línea de meta. Los oficiales de carrera dictaminaron que Xavier Salvador había infringido la norma de la USATF que impide cruzar u obstruir a otro competidor, lo descalificaron y dieron el cuarto puesto a Jack Huber.

Mientras tanto, en la carrera femenina, la vigente campeona del Maratón de Boston, Hellen Obiri, y la etíope Fotyen Tesfay libraron una batalla diferente en el último kilómetro de la carrera. Al final, Obiri consiguió su primera victoria esta popular carrera de 10 kilómetros con un tiempo de 31:37, sólo un segundo por delante de Tesfay, y sin llegar a empujones en ningún momento.

OFERTA Zapatillas de running Reebok Energen Tech Plus

Zapatillas de running Reebok Energen Tech Plus
Ahora 14% de descuento
Crédito: Amazon
Headshot of Laura Ratliff
Laura Ratliff
Escritor colaborador
Laura Ratliff es escritora, editora y corredora con sede en la ciudad de Nueva York. La experiencia de Laura en escritura abarca numerosos temas, que van desde viajes y comida y bebida hasta artículos periodísticos que cubren temas políticos y de derechos humanos. Anteriormente trabajó en Architectural Digest, Bloomberg News y Condé Nast Traveler y, más recientemente, fue directora editorial sénior de TripSavvy. Como a muchos de nosotros, a Laura le picó el gusanillo de correr más adelante, después de años de afirmar que «odiaba correr». Su maratón favorito es Big Sur.