- Los favoritos a las medallas en cada prueba del Mundial de atletismo de Budapest 2023
- El horario del Mundial de atletismo de Budapest 2023 y participación española
- La selección española para el Mundial de atletismo de Budapest 2023
- María Pérez se cuelga un oro redentor en los 20km marcha
- Álvaro Martín, campeón del mundo de 20 km marcha
Nunca se habían clasificado dos españolas para una final de salto longitud de unos Mundiales y tanto Fátima Diame como Tessy Ebosele dejaron una buena impresión en la primera vez que ocurrió. La valenciana se llevó un sexto puesto con plusmarca personal (6,82 metros), mientras que su compañera de entrenamientos finalizó entre las ocho mejores con un mejor brinco de 6,62 metros.
En ambos casos empezaron con fuerza y sus posiciones quedarían determinadas por un primer gran salto que después del primer turno dejaría a ambas en una primera y tercera posición virtual. No sería su puesto final pero las dos jóvenes apuntaron que en el futuro pueden discutir con las mejores saltadoras de la élite mundial.
Diame igualó los 6,82 metros que tenía como mejor marca con un buen primer turno, pero la valenciana de 26 años añadió tres nulos y únicamente un salto más allá de los seis metros (6,52 metros en el quinto, cuarto de la mejora) porque arriesgó en busca de mejores saltos. "Me hubiera gustado estar en el podium, pero el año que viene a París", comentó la valenciana.
En cambio, Tessy Ebosele mantuvo una línea más consistente. la vasca solo apuntó un nulo en su historial en la final de Budapest con el segundo salto, pero en los siguientes aterrizó más allá de los seis metros. Sus marcas fueron 6,39 metros, 6,33 metros, 6,49 metros y 6,50 metros para acabar el concurso entre las ocho mejores con solo 21 años.
"Me llevo codearme con las mejores y quizás centrarme más en la competición y no dejar que factores externos me distraigan", señaló la atleta alavesa.
Las españolas fueron espectadoras de una nueva evolución de la serbia Ivana Vuleta. Arriesgó en varios saltos, pero con el segundo turno ya dejó claro que el oro era suyo porque sería la única en volar más de 7 metros en la final. Llegó a 7,05 metros en el tercer turno y aprovechó uno de los de mejora (el quinto de la jornada) para dejar su firma en Hungría con 7,14 metros, mejor marca mundial de la temporada.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.