- Las mejores gorras y viseras para salir a correr
- Las 8 mejores cremas solares de cara resistentes al sudor
- Los errores y riesgos de correr en verano y cómo prevenirlos
Las altas temperaturas no deben detenerte en tu búsqueda de mantener un estilo de vida activo y saludable. Aunque las olas de calor pueden hacer que la idea de salir a correr parezca desafiante, con la preparación adecuada y algunas precauciones inteligentes, es posible disfrutar de una carrera segura y efectiva incluso en los días más calurosos del verano.
Las recomendaciones cuando vayas a correr
1. Elige el Momento Adecuado: Aprovecha las Primeras Horas de la Mañana o la Tarde
Salir a correr durante las horas más frescas del día es esencial para evitar el calor extremo. Las mejores opciones son temprano en la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más suaves y el sol no está en su punto más alto. Evita el mediodía, ya que el calor puede ser abrumador y aumentar el riesgo de insolación.
2. Hidratación: Bebe Antes, Durante y Después de Correr
La hidratación es crucial cuando se corre durante una ola de calor. Asegúrate de beber suficiente agua antes de salir a correr y lleva contigo una botella de agua para hidratarte durante la carrera. No esperes a tener sed, ya que la sed es un signo de deshidratación. Después de correr, continúa reponiendo los líquidos perdidos.
3. Viste de Manera Adecuada: Opta por Ropa Ligera y Transpirable
Elige ropa deportiva ligera y transpirable que permita que el sudor se evapore. Los tejidos técnicos diseñados para absorber la humedad y promover la ventilación son ideales para mantener tu cuerpo fresco durante la carrera. No olvides aplicar protector solar y usar una gorra o visera para protegerte del sol.
4. Escucha a Tu Cuerpo: Disminuye la Intensidad y la Duración
Durante una ola de calor, es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar la intensidad y la duración de tu carrera. Reduce el ritmo y la distancia para evitar el agotamiento. Si te sientes mareado, con náuseas o demasiado cansado, detén la carrera y busca un lugar sombreado para descansar.
5. Elige Rutas con Sombra y Puntos de Agua
Planifica tu ruta con antelación y busca lugares que ofrezcan sombra natural, como parques o senderos arbolados. Además, asegúrate de conocer la ubicación de las fuentes de agua a lo largo de tu ruta para poder rellenar tu botella y refrescarte cuando sea necesario.
6. Escoge Superficies más Frescas
El asfalto puede absorber y retener el calor, lo que hace que correr sobre él sea incómodo y arriesgado durante una ola de calor. Opta por superficies más frescas como senderos de tierra, parques o pistas de atletismo, que pueden ser más cómodos para tus pies y reducir el riesgo de quemaduras por el calor.
7. Mantén a Alguien Informado
Antes de salir a correr, informa a alguien de confianza sobre tu ruta y tu horario estimado de regreso. Esto es especialmente importante durante una ola de calor, ya que podría ser necesario que alguien te asista si te encuentras en dificultades debido al calor.
8. Reconoce los Signos de Alerta
Es vital reconocer los signos de agotamiento por calor, como mareos, debilidad extrema, piel enrojecida, pulso acelerado o dolor de cabeza intenso. Si experimentas alguno de estos síntomas, detén la actividad de inmediato, busca sombra y agua, y considera pedir ayuda si es necesario.
Correr durante una ola de calor puede ser desafiante, pero con precauciones adecuadas y una planificación cuidadosa, es posible disfrutar de una carrera segura y satisfactoria. Prioriza tu salud y bienestar, y recuerda que siempre es mejor posponer la carrera si las condiciones son demasiado extremas.