La edición del año 2023 de la Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) ha deparado una gran competición a pesar de la ausencia forzada por lesión de Kilian Jornet, ganador el año anterior. En las mujeres venció la estadounidense CourtneyDauwalter, ya una leyenda de la carrera de montaña después de vencer en un mismo año en las competiciones de 100 millas Hard Rock y Western. En la categoría masculina el trono en el Mont Blanc fue para el estadounidense Jim Walmsley, quien adelantó en el último tercio de carrera a Zach Evans.

El primero en cruzar la meta en las montañas alpinas fue Jim Walmsey en una jornada en que supo gestionar los 170 kilómetros de recorrido en un perfil con cerca de 10.000 metros de desnivel. El ultracorredor de 33 años empezó con los mejores y vio como el británico Tom Evans, tercero en la edición de 2022, era el primero en descabalgarse de la cabeza en la parte inicial marcada por la noche, el frío y la niebla en las cimas.

No obstante, quien tomó el liderazgo en la mayor parte de la carrera fue el estadounidense Zach Miller. Con su habitual estilo agresivo prefirió adelantar posiciones después de marchar en segunda posición en las primeras 8 horas. De hecho, comandaba la carrera en el Gran Col Col Ferret, en el kilómetro 100 de carrera. Finalmente, tuvo que ceder el primer puesto después de sufrir problemas en los descensos, tramos en los que reducía su velocidad. Así fue como Kim Walmsley recuperó más de 8 minutos de desventaja.

jim walmsey, ganador de utmb 2023
Gabriele Facciotti

Toda vez que Jim Walmsley pasó a la primera posición estaba decidida. Con buen ritmo y apoyado en sus bastones supo mantener su ventaja hasta Chamonix. Así pudo resarcirse de sus dos abandonos en la prueba y de su quinto puesto en los Alpes con un excelente tiempo, ya que completó el circuito en menos de 20 horas en el nuevo trazado. Además, firmó en la historia de la competición en Mont Blanc como el primer estadounidense en ganar la carrera.

jim walmsley gana la utmb
JEFF PACHOUD//Getty Images

Zach Miller fue segundo y tercero acabó el francés Germain Grangier. En cuanto a los españoles, Pau Capell se retiró antes del ecuador de la carrera cuando luchaba por un puesto entre los diez primeros y el bejarano de 48 años Miguel Heras, subcampeón en el año 2013, se retiró a falta de menos de 80 kilómetros como en el año 2017 después de verse afectado por el frío y la niebla heladora en las primeras subidas de una UTMB que terminó a una temperatura de 17 grados en Chamonix en una jornada con escasas precipitaciones.

SALOMON El mejor chaleco para correr en montaña en oferta

El mejor chaleco para correr en montaña en oferta
Crédito: AMAZON

Courtney Dauwalter gana de manera espectacular en Mont Blanc

Entre las mujeres la protagonista sin discusión fue Courtney Dauwalter en una nueva exhibición de sus capacidades. Lideró la carrera desde el primer tercio y su ritmo sostenido apuntaba a una gran diferencia respecto a sus rivales. Incluso formó parte durante casi toda la jornada de los 20 primeros de la clasificación conjunta de hombres y mujeres, pero en las dos últimas subidas tuvo que dosificar sus esfuerzos porque la fatiga cayó sobre ella.

Después de cruzar la meta reconoció que en algunos momentos pensó que su cuerpo no lograría terminar la carrera porque tenía problemas estomacales. Entonces aplicó su experiencia, gestionó con cuidado su ventaja y pudo disfrutar del último descenso hacia Chamonix sin peligro de perder la victoria.

courtney dauwalter, ganadora de utmb 2023
UTMB

Courtney Dauwalter no solo superó la fatiga acumulada en Western States 100, Hard Rock 100 y la Transgrancanaria, sino que la estadounidense dominó y se hizo con el triple de ganadora en Western, Hard Rock y UTMB. Nadie hasta ahora había logrado subir a lo más alto del podio de las tres exigentes carreras de montaña en el mismo año.

"Cada vez que nos ofrezcan hacer algo difícil o una locura deberíamos probarnos", explicó a su llegada la estadounidense.

courtney dauwalter gana la carrera utmb
paul brechu

Entre las mujeres sobresalió Blandine L'Hirondel, quien se estrenaba en la distancia en Mont Blanc. Durante gran parte de la prueba, la francesa disfrutó durante buena parte del recorrido segundo lugar, pero debido a unos problemas en la planta del pie prefirió ser conservadora en el último tramo de la carrera, cambiar con frecuencia de calzado y calcetines y disfrutar de un debut excelente en una competición en que había ganado la prueba CCC en el año 2019.

De la reducción de la velocidad de L'Hirondel se aprovecharon Katharina Hartmuth y Fuzhao Xiang. La corredora china superó a la francesa a 30 kilómetros meta y la alemana lo hizo después. Sin embargo, la ganadora del ultra trail de Monte Fuji este año no pudo conservar la ventaja y terminó en cuarta posición porque otra vez fue superada por la francesa.

En cambio, la germana residente en Suiza culminó la remontada a menos de 10 kilómetros para cruzar la meta en segunda posición. Se trata de un gran éxito para la corredora de montaña con un pasado en la escalada deportivo y el triatlón, pero en los últimos tiempos se ha concentrado en el trail.

SALOMON Las mejores zapatillas de trail en oferta

Las mejores zapatillas de trail en oferta
Crédito: AMAZON

La primera española en llegar a meta fue la campeona del mundo de Skyrunning Maite Maiora, quien terminó en quinta posición. Ya sabía lo que era subir al podio (año 2019) pero esta vez quería buscar una reválida a su abandono del año 2021, así que corrió con prudencia y remontó en la segunda parte desde los puestos cercanos al 30.

Por otra parte, Claudia Tremps debió abandonar después de una complicada clasificación para Mont Blanc.

Clasificación y tiempos de la UTMB 2023

Hombres

  1. Jim Walmsley 19h37:49
  2. Zach Miller 19h59:04
  3. Germain Grangier 20h10:54

Mujeres

  1. Courtney Dauwalter 23h29:17
  2. Katharina Hartmuth 24h10:52
  3. Blandine H. L'Hirondel 24h22:54
  4. Fuzhao Xiang 24h50:38
  5. Maite Maiora 25h02:30
Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.