- El calendario de carreras de Kilian Jornet en 2023
- El calendario de las Golden Trail Series 2023
- Las carreras de montaña, un deporte óptimo para el verano
- Los consejos para el trail de una nutricionista y corredora
Los organizadores de la Ultra Montaña Palentina han decidido neutralizar tres de sus pruebas ante las dificultades meteorológicas se avecinaban. Según han anunciado en un comunicado, han preferido priorizar la seguridad de los corredores debido a que las fuertes ráfagas de viento y una intensa niebla dificultaban de gran manera el recorrido especialmente en las cotas altas.
En concreto, las pruebas neutralizadas han sido Ultra (65 kilómetros de recorrido y 4.500 des desnivel positivo), Maratón (44 km y 3.510 de desnivel) y Trail (21 km y 1.100 metros de desnivel) de la séptima edición. Ya habían avisado los responsables de que las diferentes competiciones se habían complicado por las tormentas de la víspera en la zona de Camporredondo de Alba, centro de operaciones del evento.
Los organizadores avisaron a las 11 de la mañana durante la subida al collado de Arra de la neutralización para "evitar situaciones de peligro por encima de los 2.000 metros de altitud".
El palmarés de Ultra y Trail ha quedado desierto en la edición de 2023 porque los jueces declararon "la imposibilidad de configurar una clasificación justa". Sin embargo, en Trail se dieron los premios a los primeros hombres que llegaron al kilómetro 40. De esta manera, Adrián Rodríguez venció en la categoría masculina por delante de Jonathan Celis y Borja Granado. Por su parte, en la carrera femenina se establecieron de acuerdo con las posiciones en el kilómetro 28, lo que entregó el triunfo a Cristina Femenía por delante de María Ricondo y Joanna Pawelczak.
Está previsto que el domingo 24 de septiembre tenga lugar la carrera vertical, la última de las pruebas de la Ultra Montaña Palentina.